Noticias

¿Por qué es importante la ciberseguridad en el Metaverso? Seguritech Privada responde

Un espacio digital con posibilidades infinitas, una experiencia totalmente inmersiva, una red de simulaciones y mundos 3D renderizados en tiempo real, todo eso es el Metaverso, define el CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker.

«Además, dicho concepto supone una revolución para la industria tecnológica y también el paso a nuevos y desafiantes retos para la ciberseguridad».  

El Metaverso existe desde hace al menos tres décadas atrás; no obstante, cobró relevancia luego de que Mark Zuckerberg lo anunciara como una de sus más grandes integraciones para el mundo de las redes sociales.

“De ahí, que empresas de diversos giros y sectores tengan los ojos puestos en el Metaverso, ideando formas para introducirse en él y llegar a más audiencias”.

De acuerdo con Seguritech Privada, el mercado del Metaverso podría alcanzar para 2024 los 783 mil millones de dólares, según estimaciones de Bloomberg, y contribuir en 2.8% al PIB global, como lo perfila Analysis Group.

¿Ciberseguridad en el Metaverso?

Los especialistas de la empresa mexicana de seguridad tecnológica plantean la necesidad de generar una estrategia integral de ciberseguridad para lograr introducirse en ese ecosistema con éxito.

Al respecto, el CEO de Seguritech Privada señala que, el Metaverso estaba habitualmente asociado a la industria de los videojuegos.

«En dicho entorno existen mecanismos para proteger la identidad en línea dentro de cualquier sistema operativo como VPN para Android, Xbox o Play Station, pero nada asegura que estas medidas sean efectivas en las nuevas realidades paralelas que se crearán”.

Por ello, detalla que, resulta imprescindible la ciberseguridad para blindar el espacio en donde se desarrollarán los escenarios para que estos servicios y soluciones sean posibles.

Seguritech Privada plantea proyecciones

La pandemia y el entorno digital han detonado la expansión del Metaverso hacia otros fines y objetivos como la educación, el emprendimiento e incluso la salud, siendo este último una de las industrias más prometedoras para su desarrollo.

Por tal motivo, explica Ariel Picker, el espacio de ataque de los piratas informáticos se expandirá y con ello también el panorama de amenazas cibernéticas y desafíos relacionados con malware, seguridad de DNS, encriptación, seguridad de API, seguridad de acceso, entre otros.

“Además, las empresas deberán invertir cada vez más en ciberseguridad; ya que, el Metaverso contribuirá a la consolidación no solo del trabajo remoto, sino de otro tipo de interacciones personales y profesionales”.

Finalmente, proyecciones de la empresa mexicana perfilan a que algunos de los retos de ciberseguridad que estarían enfrentando más comúnmente los usuarios serían: los accesos indebidos, robo de propiedad intelectual, phishing, usurpación de identidad, piratería de información personal, fraudes, e incluso, reclutamientos ilegales.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Inteligencia de negocio y ciberseguridad necesarias para empresas en 2022: Seguritech Privada 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace