Durante los primeros siete meses del 2020 se registraron 377,765 autos (nuevos y seminuevos) adquiridos por la vía del financiamiento, lo que significó una disminución del 25.6% con respecto al mismo periodo del 2019, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
De acuerdo con su último informe de financiamiento total de vehículos ligeros, de las 509,318 unidades nuevas comercializadas al séptim
o mes del 2020, el 62.70% fue adquirida por la vía del financiamiento, es decir 319,636 unidades nuevas, sin embargo, las unidades nuevas financiadas presentaron una caída del 28.1% comparada con el mismo periodo del año anterior.
“Durante el periodo inicial de la pandemia por COVID-19 las instituciones financieras implementaron diferentes mecanismos de apoyo a sus deudores (diferimiento de capital e intereses, etc.), sin embargo, dichos esquemas concluyeron su temporalidad, situación que pudiera deteriorar la calidad de la cartera crediticia y con ello generar una mayor contracción del otorgamiento de crédito para la adquisición de vehículos», mencionó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…