La OCDE recomienda que todos los países lleguen a un acuerdo global para establecer el impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas.
En su informe anual sobre política fiscal, la OCDE constata que los Gobiernos han reducido notablemente sus ingresos a la vez que han tenido que invertir una cantidad “nunca vista” en medidas sociales y otras ayudas para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
El descenso del número de trabajadores y de la recaudación por el impuesto sobre la renta; la caída generalizada del consumo, con menos ingresos por el IVA, sumados al desplome del turismo y los impuestos que gravan este sector, se han conjugado para causar una fuerte reducción de ingresos fiscales en los países de la OCDE, detalla el documento.
Las grandes multinacionales también han pagado menos impuestos porque han tenido menos beneficios, notándose especialmente en el sector de las energéticas y el petróleo, que ha visto caer su precio a mínimos históricos.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…