Noticias

Profesionales en el corazón de la transformación tecnológica

  • La digitalización y la inteligencia artificial están produciendo una revolución que marca una época en el mundo.
  • El mundo del trabajo y las profesiones liberales, cuyos resultados estarán fuertemente condicionados la difusión de estos dos elementos en los diferentes sectores y entre las diferentes comunidades profesionales.

Por un lado, la difusión de las nuevas tecnologías está produciendo una nueva demanda de servicios profesionales, a los que el mercado está llamado a responder. Por otro lado La incorporación de la IV en el mercado laboral plantea interrogantes sobre la importancia de la el componente «intelectual» de la obra, que cada vez más corre el riesgo de ser flanqueado o sustituido por el tecnológico, con evidentes implicaciones para la actividad del profesional
y tu relación con el cliente.

Estos temas fueron discutidos ayer en Bruselas en con motivo del «Día de las Profesiones Liberales 2019«, organizado por el Comité económico y social europeo y se centró en las oportunidades que ofrece la inteligencia el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación, la transparencia y el medio ambiente. la calidad de los servicios profesionales, sino también la capacidad de las profesiones para proteger los intereses y derechos fundamentales de los ciudadanos.

El impacto en la sustitución de la IA ya es visible en las profesiones altamente cualificadas. Piensa, por ejemplo las implicaciones generadas por la cadena de bloqueo en el trabajo de notarios y abogados – desde la desde transacciones inmobiliarias hasta certificaciones de identidad digital, pasando por contratos inteligentes. o el uso de aviones teledirigidos con fines periodísticos y técnicos con los que se realizan encuestas en los territorios.

Todos estos son ejemplos de una tecnología diseñada para producir un demanda de servicios totalmente nuevos, inherentes al diseño de sistemas de detección, la adquisición, el seguimiento y el tratamiento de datos, y que requiere al mismo tiempo competencias nuevas y altamente cualificadas, con competencias críticas y analíticas, creatividad: elementos distintivos del trabajo profesional.

¿De qué manera, entonces, el El profesional puede ganar el reto que dicta la nueva lógica de aproximación al mercado, ampliar tus oportunidades profesionales y enfrentarte a la competencia tecnológica?

En primer lugar, anticipando y acompañando este cambio económico y social con la implementación de soluciones innovadoras, que hacen que la efectos de este proceso.

Pero no sólo eso. Es necesario que los profesionales comunicar a los clientes y a los ciudadanos, a través de sus actividades, la información a que se hace referencia en el tener una comprensión de las oportunidades y riesgos asociados con la intravenosa, con el fin de aumentar el nivel de la sensibilización y la protección de sus derechos. Piense en entornos de trabajo de alta intensidad donde el uso masivo de datos -desde el rendimiento individual, pasando por la viajes, ubicación – crear enormes problemas en términos de protección de los derechos del trabajador.

Por consiguiente, el debate del CESE puso de manifiesto la necesidad de promover la el potencial de los profesionales, que «representan una concentración de conocimientos». con el que apoyar las intervenciones reguladoras que sean necesarias, y que requieren conocimientos técnicos y tecnológicos cada vez más especializados, derecho jurídico y laboral.

El Presidente del Consejo Nacional de la Orden de Malta Consultora Laboral, Marina Calderone, portavoz de la categoría de la Libre Las profesiones del CESE: «En el escenario emergente de la digitalización y la inteligencia artificial, los freelancers pueden jugar un papel clave, de liderazgo en la transformación en curso, precisamente por ese conjunto de conocimientos y altamente cualificadas que poseen».

«Tal conocimiento – ha son los únicos capaces de controlar, frenar y evitar los efectos de una el desarrollo de tecnologías no deseadas, facilitando así en la medida de lo posible la creación de un clima de confianza en la inteligencia artificial».

Difundiendo, por lo tanto, las oportunidades y el los riesgos de la digitalización con la ayuda de los profesionales y promoviendo una una reglamentación eficaz en los distintos ámbitos de aplicación de las nuevas tecnologías, la los ciudadanos se sentirán mejor protegidos.

A este respecto, la Comisión Europea, en su informe en los próximos meses presentará algunas pautas para el uso adecuado de la inteligencia en la sociedad.

Redacción

Entradas recientes

ShelHa Soluciones evalúa cómo el peso influye en autos blindados

El blindaje transforma el desempeño general de un vehículo. No se trata solo de reforzar…

6 horas hace

Los likes también pueden ser una trampa

La historia ya no comienza en una esquina ni con un mensaje sospechoso en la…

12 horas hace

Ofertas irresistibles en Google Play

La tienda digital de Google en México está que arde con una nueva ronda de…

15 horas hace

Xbox Game Pass sorprende con dos grandes títulos

Los jugadores de México y Latinoamérica tienen razones para emocionarse: Xbox Game Pass vuelve a…

1 día hace

Sanofi sorprende al mercado con ventas récord de Dupixent

Mientras muchos laboratorios navegan tiempos inciertos, el gigante farmacéutico Sanofi acaba de marcar un hito…

1 día hace

OpenAI compra Sky, la interfaz de inteligencia artificial para Mac

OpenAI dio otro paso hacia la expansión de su ecosistema. La compañía compró Software Applications…

2 días hace