Noticias

Prohíben en Brasil vender iPhone sin cargador

México 17 septiembre.- A pesar de que argumentó protección ambiental para no vender los cargadores junto a los equipos iPhone, Apple tendrá que pagar una multa de 2.3 millones de dólares que aplicó el gobierno de Brasil por concepto de daños a los consumidores.

Esta decisión, adoptada por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor, impedirá que los modelos de iPhone 12 y 13 que lleguen sin cargador sean puestos a la venta.

“La multa aplicada a Apple se verá incrementada diariamente, si incumple esta orden, que es de aplicación inmediata por ser una decisión de carácter definitivo”, publicó el organismo de defensa del consumidor en el Diario Oficial de la Unión.

De acuerdo con el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor, Apple vulneró los derechos de los consumidores al vender el producto incompleto, ya que el cargador “ese esencial para el buen funcionamiento del teléfono”. El documento indica que se trata de una “práctica discriminatoria deliberada contra los consumidores”.

Protección al ambiente

Por otro lado, manifestó que el argumento de Apple, al mencionar que no vendían el cargador con el fin de proteger el medio ambiente, es infundado ya que no hay pruebas de que con esto se reduzcan las emisiones de carbono.

De igual manera, manifestó que “es una empresa reincidente, puesto que no ha cesado en sus prácticas de vender los teléfonos sin cargador, a pesar de haber recibido varias multas por parte de los organismos regionales de defensa del consumidor”.

La orden se conoce un día antes de que Apple anuncie su nuevo modelo de iPhone, el cual continuará con la misma política de no incluir cargador. En los últimos meses el Gobierno de Brasil y la empresa estadounidense han sostenido distintos ‘pleitos’ como el del pasado 31 de mayo donde se le pidió a la multinacional dar explicaciones sobre los defectos de los air-pods, después de que se diera a conocer que un menor sufrió daños auditivos al usar estos aparatos.

Fuente: UNAM Global

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace