Noticias

PropTech serán factor disruptor para el sector inmobiliario: Hassan Mansur González

México, a 20 de septiembre.- Disrupción tecnológica es lo que las Proptech han ocasionado en el sector inmobiliario, precisa el empresario lagunero Hassan Mansur González; al tiempo que destaca la adopción de este entorno como factor de modernización de las dinámicas de compra; venta; renta y administración del ámbito Real Estate.

La palabra PropTech es un acrónimo inglés de «property» y «technology» (tecnología aplicada a la propiedad), popularizada en Reino Unido en 2014; sin embargo, la existencia de su mercado data del año 2000 con algunas empresas precursoras como Rightmove, el mayor portal inmobiliario y sitio web de propiedades en línea.

A decir del empresario mexicano, a pesar de tener una longevidad de más de 20 años, las PropTech adquirieron gran auge a partir de 2017; siendo hace un año con la pandemia y el aceleramiento de la digitalización, cuando se detonó su adopción en el entorno inmobiliario.

Asimismo, Hassan Mansur González establece que la rápida proliferación y adaptación de herramientas PropTech se debió como primera causa a la necesidad de reanudar las actividades sin corromper las medidas sanitarias y la segunda, por el potencial de la tecnología, cuya aplicación integra elementos para mejorar y reinventar todos los servicios dentro del sector inmobiliario.

Oportunidades de expansión

De acuerdo con Pitchbook, el ecosistema PropTech podría definirse también como el “futuro inmobiliario”, ya que además de integrar Realidad Virtual, Big Data, Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas (IoT) por mencionar algunos, también ha demostrado un crecimiento de hasta el 54% a nivel regional, aun cuando de los 22 unicornios existentes actualmente, 10 son de Estados Unidos y 12 de China.

Por otro lado, Hassan Mansur retoma lo establecido por plataformas como Wiggot, al afirmar que en efecto existen al menos 70% de oportunidades de expansión con las PropTech.

 Incluso puntualiza que la complementación con las figuras tradicionales de bróker, agente o corredor tradicional no se contraponen; por el contrario, dichas herramientas facilitan la ejecución de sus operaciones.

“En el sector inmobiliario, la compra y venta se sustenta en el contacto físico con la propiedad; sin embargo, la tecnología está jugando un papel importante en la toma de decisiones; sobre todo cuando tenemos tecnologías que más allá de ser emergentes, han logrado consolidarse y reafirmar su importancia para la continuidad de diversas industrias”.

Finalmente, el empresario lagunero califica a las PropTech como una revolución del sector inmobiliario, pero integral; y que no se enfoca únicamente a los procesos de compra-venta, sino contempla otros ramos como el alquiler o incluso los mecanismos de adquisición; ello sin contar el mayor dinamismo y seguridad que imprimen.

 

Alexa Robles

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

49 minutos hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

2 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

4 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

21 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

22 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

22 horas hace