Noticias

TecNM exhibirá potencial en Feria Aeroespacial

A partir de mañana y hasta el 25 de septiembre, el Tecnológico Nacional de México participará en las actividades de la Feria Aeroespacial México edición 2021, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, con sede en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, Estado de México

Ahí, el director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht estará en la Cumbre de Rectores, un espacio para exponer los modelos educativos exitosos, donde el Tecnológico Nacional de México es un referente por su excelente calidad educativa y desarrollo profesional de sus egresados.

Mientras que en el área educativa de la FAMEX, la máxima casa de estudios presentará una serie de documentales sobre su oferta educativa, cobertura educativa y la infraestructura que tiene en todo el país, para atender a más de 600 mil estudiantes de licenciatura y posgrado.

Además, un grupo de directivos de desarrollo académico y expertos en aeronáutica del TecNM, Campus de Celaya, Oaxaca, Gustavo A. Madero II, Querétaro, Tláhuac, Tijuana, Chihuahua II, Morelia y Puebla, montarán un módulo de exhibición para dar a conocer las principales fortalezas de la institución educativa más grande de México y Latinoamérica.

Los visitantes conocerán de viva voz de los protagonistas, testimonios del impulso al desarrollo educativo en materia aeroespacial, nuevas tecnologías en la industria 4.0, comunicaciones y electromecánica, pero sobre todo el potencial que hay en materia de innovación tecnológica y desarrollo de la investigación científica y aplicada.

A la vez, los participantes mostrarán los desarrollos aeroespaciales en los que destacan microsatélites, prototipos robóticos, simuladores, manufactura aditiva y avanzada, logística y vehículo autónomo; pues el TecNM cuenta con Centros de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial en los Campus de Hermosillo y Chihuahua II y en proceso de fundación en Querétaro y Tijuana, con lo cual, se perfila como una potente institución tecnológica que impulsará el desarrollo de competencias e investigación, mediante el modelo de la triple hélice, donde gobierno, empresas y academia sumen esfuerzos en esta dirección.

El comité organizador tiene como misión, establecer en México una Feria Aeroespacial internacional, sustentable, con prestigio y liderazgo, que genere atracción de Inversión extranjera directa, empleos en la comunidad aeronáutica nacional; que promueva la industria aeroespacial de México, la aviación civil y militar, la tecnología y productos de defensa.

De acuerdo a la información proporcionada, la FAMEX tuvo sus inicios en el 2015 y ahora va por su cuarta edición, contó en el 2017 con la participación de 635 empresas líderes en el sector aeroespacial de 39 países, 61 aeronaves en exhibición, 5 mil 800 encuentros de negocios y una asistencia de 52 mil 000 visitantes especializados del sector.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace