Noticias

Proyecto Colmena de la UNAM no llegará a la Luna

Luego del exitoso despegue de la nave espacial y el módulo Peregrine que transporta la primera misión lunar mexicana, se presentaron fallas inesperadas y finalmente confirmaron que no habrá una llegada a la Luna como estaba previsto.

Fue la empresa Astrobotic, asociada al Proyecto Colmena, quienes confirmaron las primeras fallas registradas en el sistema de propulsión, apenas unas horas después del lanzamiento. Desde entonces comenzó una serie de monitoreos y esfuerzos por parte de toda la compañía para averiguar los motivos y orientar correctamente la nave.

Finalmente, dieron a conocer que una importante fuga de combustible en el propulsor está terminando con la vida de estos sistemas y la proyección es que se mantenga en funciones durante las próximas 40 horas. Sin embargo, esto no será suficiente para llevar al módulo Peregrine a la Luna, ya que estaba programado para llegar a su destino el próximo 23 de febrero.

¿Qué pasó con el Proyecto Colmena?

A través de una serie de actualizaciones informativas, Astrobotic dio la última actualización durante la noche del 8 de enero y dio a conocer que el objetivo ahora es que la nave que transporta al Proyecto Colmena de la UNAM se pueda acercar lo más posible a la Luna, antes de perder los sistemas de propulsión debido a la fuga de combustible.

“Si los propulsores pueden continuar funcionando, creemos que la nave espacial podría continuar en un estado estable apuntando al sol durante aproximadamente 40 horas más, según el consumo actual de combustible”, informó la empresa asociada al Proyecto Colmena; sin embargo, dieron a entender que no será suficiente para llegar a la Luna.

“En este momento, el objetivo es acercar a Peregrine lo más posible a la distancia lunar antes de que pierda la capacidad de mantener su posición apuntando al Sol y posteriormente pierda potencia”.

Fuga de combustible

Horas antes, la misma compañía dio a conocer la primera fotografía de la nave Peregrine desde el espacio, luego de registrar la fuga de combustible en los propulsores que precipitará el fin de la misión. De acuerdo con lo informado, la cámara se montó sobre una plataforma de carga útil y muestra el aislamiento multicapa.

Así informaron la fuga de combustible de la nave que lleva el Proyecto Colmena de la UNAM:

“Una fuga de propulsor en curso está provocando que los propulsores del Sistema de Control de Actitud (ACS) de la nave espacial funcionen mucho más allá de sus ciclos de vida útil esperados para evitar que el módulo de aterrizaje caiga incontrolablemente”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

2 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

4 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

5 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

23 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

24 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

24 horas hace