Noticias

Proyecto Colmena de la UNAM no llegará a la Luna

Luego del exitoso despegue de la nave espacial y el módulo Peregrine que transporta la primera misión lunar mexicana, se presentaron fallas inesperadas y finalmente confirmaron que no habrá una llegada a la Luna como estaba previsto.

Fue la empresa Astrobotic, asociada al Proyecto Colmena, quienes confirmaron las primeras fallas registradas en el sistema de propulsión, apenas unas horas después del lanzamiento. Desde entonces comenzó una serie de monitoreos y esfuerzos por parte de toda la compañía para averiguar los motivos y orientar correctamente la nave.

Finalmente, dieron a conocer que una importante fuga de combustible en el propulsor está terminando con la vida de estos sistemas y la proyección es que se mantenga en funciones durante las próximas 40 horas. Sin embargo, esto no será suficiente para llevar al módulo Peregrine a la Luna, ya que estaba programado para llegar a su destino el próximo 23 de febrero.

¿Qué pasó con el Proyecto Colmena?

A través de una serie de actualizaciones informativas, Astrobotic dio la última actualización durante la noche del 8 de enero y dio a conocer que el objetivo ahora es que la nave que transporta al Proyecto Colmena de la UNAM se pueda acercar lo más posible a la Luna, antes de perder los sistemas de propulsión debido a la fuga de combustible.

“Si los propulsores pueden continuar funcionando, creemos que la nave espacial podría continuar en un estado estable apuntando al sol durante aproximadamente 40 horas más, según el consumo actual de combustible”, informó la empresa asociada al Proyecto Colmena; sin embargo, dieron a entender que no será suficiente para llegar a la Luna.

“En este momento, el objetivo es acercar a Peregrine lo más posible a la distancia lunar antes de que pierda la capacidad de mantener su posición apuntando al Sol y posteriormente pierda potencia”.

Fuga de combustible

Horas antes, la misma compañía dio a conocer la primera fotografía de la nave Peregrine desde el espacio, luego de registrar la fuga de combustible en los propulsores que precipitará el fin de la misión. De acuerdo con lo informado, la cámara se montó sobre una plataforma de carga útil y muestra el aislamiento multicapa.

Así informaron la fuga de combustible de la nave que lleva el Proyecto Colmena de la UNAM:

“Una fuga de propulsor en curso está provocando que los propulsores del Sistema de Control de Actitud (ACS) de la nave espacial funcionen mucho más allá de sus ciclos de vida útil esperados para evitar que el módulo de aterrizaje caiga incontrolablemente”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

24 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace