Noticias

Proyecto Colmena de la UNAM no llegará a la Luna

Luego del exitoso despegue de la nave espacial y el módulo Peregrine que transporta la primera misión lunar mexicana, se presentaron fallas inesperadas y finalmente confirmaron que no habrá una llegada a la Luna como estaba previsto.

Fue la empresa Astrobotic, asociada al Proyecto Colmena, quienes confirmaron las primeras fallas registradas en el sistema de propulsión, apenas unas horas después del lanzamiento. Desde entonces comenzó una serie de monitoreos y esfuerzos por parte de toda la compañía para averiguar los motivos y orientar correctamente la nave.

Finalmente, dieron a conocer que una importante fuga de combustible en el propulsor está terminando con la vida de estos sistemas y la proyección es que se mantenga en funciones durante las próximas 40 horas. Sin embargo, esto no será suficiente para llevar al módulo Peregrine a la Luna, ya que estaba programado para llegar a su destino el próximo 23 de febrero.

¿Qué pasó con el Proyecto Colmena?

A través de una serie de actualizaciones informativas, Astrobotic dio la última actualización durante la noche del 8 de enero y dio a conocer que el objetivo ahora es que la nave que transporta al Proyecto Colmena de la UNAM se pueda acercar lo más posible a la Luna, antes de perder los sistemas de propulsión debido a la fuga de combustible.

“Si los propulsores pueden continuar funcionando, creemos que la nave espacial podría continuar en un estado estable apuntando al sol durante aproximadamente 40 horas más, según el consumo actual de combustible”, informó la empresa asociada al Proyecto Colmena; sin embargo, dieron a entender que no será suficiente para llegar a la Luna.

“En este momento, el objetivo es acercar a Peregrine lo más posible a la distancia lunar antes de que pierda la capacidad de mantener su posición apuntando al Sol y posteriormente pierda potencia”.

Fuga de combustible

Horas antes, la misma compañía dio a conocer la primera fotografía de la nave Peregrine desde el espacio, luego de registrar la fuga de combustible en los propulsores que precipitará el fin de la misión. De acuerdo con lo informado, la cámara se montó sobre una plataforma de carga útil y muestra el aislamiento multicapa.

Así informaron la fuga de combustible de la nave que lleva el Proyecto Colmena de la UNAM:

“Una fuga de propulsor en curso está provocando que los propulsores del Sistema de Control de Actitud (ACS) de la nave espacial funcionen mucho más allá de sus ciclos de vida útil esperados para evitar que el módulo de aterrizaje caiga incontrolablemente”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

15 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

15 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

17 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

18 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace