Noticias

Crean la primera batería que funciona con sangre

La primera batería que funciona con la hemoglobina presente en la sangre la creó l Instituto Químico para la Energía y el Medio Ambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba.

Esto, gracias a ese nuevo facilitador de una reacción electroquímica, la batería puede funcionar en torno a 20 y 30 días.

La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos de la sangre y se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta los diferentes tejidos del cuerpo. Después traslada el dióxido de carbono haciendo el camino inverso.

La hemoglobina tiene una afinidad muy grande con el oxígeno y es fundamental para la vida, pero ¿y si también fuera un elemento clave para un tipo de dispositivo electroquímico donde el oxígeno juega también un papel importante como son las baterías de zinc-aire?

Es lo que quisieron comprobar y desarrollar los grupos de investigación de Química Física y Química Inorgánica de la Universidad de Córdoba (UCO), junto a un equipo de la Universidad Politécnica de Cartagena.

El fin era demostrar la investigación de la Universidad de Oxford y un Trabajo Fin de Grado en la UCO, que afirmaban que la hemoglobina presentaba propiedades interesantes para el proceso de reducción y oxidación (redox) con el que se genera la energía en este tipo de sistemas, explica la UCO en un comunicado.

Se creó a través de una prueba de concepto la primera batería biocompatible (que no es dañina para el cuerpo) que emplea hemoglobina en la reacción electroquímica que transforma la energía química en energía eléctrica.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace