Noticias

Crean la primera batería que funciona con sangre

La primera batería que funciona con la hemoglobina presente en la sangre la creó l Instituto Químico para la Energía y el Medio Ambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba.

Esto, gracias a ese nuevo facilitador de una reacción electroquímica, la batería puede funcionar en torno a 20 y 30 días.

La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos de la sangre y se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta los diferentes tejidos del cuerpo. Después traslada el dióxido de carbono haciendo el camino inverso.

La hemoglobina tiene una afinidad muy grande con el oxígeno y es fundamental para la vida, pero ¿y si también fuera un elemento clave para un tipo de dispositivo electroquímico donde el oxígeno juega también un papel importante como son las baterías de zinc-aire?

Es lo que quisieron comprobar y desarrollar los grupos de investigación de Química Física y Química Inorgánica de la Universidad de Córdoba (UCO), junto a un equipo de la Universidad Politécnica de Cartagena.

El fin era demostrar la investigación de la Universidad de Oxford y un Trabajo Fin de Grado en la UCO, que afirmaban que la hemoglobina presentaba propiedades interesantes para el proceso de reducción y oxidación (redox) con el que se genera la energía en este tipo de sistemas, explica la UCO en un comunicado.

Se creó a través de una prueba de concepto la primera batería biocompatible (que no es dañina para el cuerpo) que emplea hemoglobina en la reacción electroquímica que transforma la energía química en energía eléctrica.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

20 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace