México 30 septiembre.- Una tecnología de vacuna contra el Zika es altamente efectiva y segura en modelos preclínicos de ratón, según publican en ‘Microbiology Spectrum’.
El biológico fue desarrollado por investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos. Usando un modelo de ratón preñado, la vacuna impidió que tanto las madres gestantes como los fetos en desarrollo desarrollaran una infección sistémica.
«La ingeniería de la vacuna implicó la eliminación de la parte del genoma del Zika que codifica la envoltura viral –destaca Vaithilingaraja Arumugaswami, Profesor Asociado de Farmacología Molecular y Médica en la UCLA–. Esta modificación estimula una reacción inmunogénica y evita que el virus se replique y se propague de célula a célula».
Los ratones vacunados mostraron niveles elevados de respuesta inmunitaria mediada por células, en forma de aumento de las poblaciones de células T efectoras. Eso, en comparación con los ratones que no habían sido vacunados. Los investigadores también probaron la vacuna en otros modelos de ratón, en los que resultó segura y protectora.
El impulso para el trabajo fue el brote de 2016 del virus del Zika, que se extendió rápidamente en América y afectó a millones de personas. Eso provocó graves dificultades socioeconómicas. El Zika fue el primer virus transmitido por mosquitos que demostró la capacidad de afectar a la reproducción humana.
Hasta la fecha, no se han aprobado vacunas ni otros tratamientos para el virus del Zika. Tampoco las investigaciones sobre otras formas de combatir el virus han dado lugar a contramedidas claramente eficaces.
«Pero dado que los virus de ARN -categoría a la que pertenecen tanto el Zika como la familia de virus del SARS- son muy propensos a evolucionar y mutar rápidamente, es probable que haya más brotes en un futuro próximo», advierte Arumugaswami.
La duración media de los periodos de propagación extensiva del virus del Zika es de aproximadamente 7 años. «Es sólo cuestión de tiempo que empecemos a ver la propagación del virus de nuevo», asegura el doctor Kouki Morizono.
Fuente: infosalus.com
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…