Noticias

Pruebas autoaplicables, el futuro para la gestión de la salud: MDS México

El denominado “Self-Testing” es un modelo que también resulta eficaz para la detección de otras enfermedades, como aquellas que son transmitidas por la vía sexual, indica MDS México, empresa especializada en soluciones para el sector salud.

Panorama global de las pruebas autoaplicables

En países como Colombia, existen antecedentes previos a la pandemia que ubican al modelo de pruebas autoaplicables como uno de gran éxito y alto potencial para desarrollarse.

También denominadas pruebas caseras, estos tests mostraron mayor popularidad entre las mujeres, al ser elegidas por el 76% de las encuestadas que participaron en un estudio realizado por la Universidad de Washington.

Detección de ETS con pruebas autoaplicables

En fechas recientes la innovación médica y biomolecular ha permitido el desarrollo de pruebas PCR para otros padecimientos de alta incidencia como la sífilis, el VIH o el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Al respecto, especialistas de MDS México comparte que las pruebas autoaplicables son una herramienta útil al momento de implementar estrategias para frenar la propagación de infecciones y enfermedades.

“Este tipo de pruebas son un primer paso para acercarnos a la cultura del autocuidado que cada vez está más presente entre la población mundial», indican.

Y destacan que se trata de un mecanismo sencillo, preciso y de fácil aplicación para los usuarios, es un modelo altamente replicable y asequible para los gobiernos.

Impacto positivo del Self-Testing

Los especialistas de MDS México destacan que el alcance que los “Self-Testing” tendrían para la salud pública, se verían traducidos en la disminución de contagios, sin dejar de lado la innovación que representaría para renovar los modelos y sistemas de salud.

“En el contexto actual, el desarrollo de infraestructura, tecnología y canales de comunicación, hace posible el brindar acompañamiento durante todo el proceso a quienes eligen estos métodos de detección, garantizando así su efectividad”, destacan. 

Asimismo, MDS México hace énfasis en que bajo la cultura de la prevención cada vez serán más demandadas este tipo de pruebas para detectar y atender diversos padecimientos.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

16 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace