IA

Reclusos entrenan modelos de inteligencia artificial

En todo el mundo, millones de personas entrenan modelos de inteligencia artificial, enseñando a las máquinas la diferencia entre peatones y palmeras, o qué combinación de palabras describe la violencia o el abuso sexual.

Por lo general, estos trabajadores están destinados en el Sur global, donde los salarios son baratos. OpenAI, por ejemplo, recurre a una empresa de subcontratación que emplea a trabajadores en Kenia, Uganda e India. Ese sistema funciona para las empresas estadounidenses, que operan en inglés, el idioma más hablado del mundo. Pero en el Sur no hay mucha gente que hable finés.

Empresa consigue trabajadores baratos

Por eso Metroc recurrió al trabajo penitenciario. La empresa consigue trabajadores baratos que hablan finés, mientras el sistema carcelario ofrece a los reclusos un empleo que quizá les prepara para el mundo digital del trabajo tras su puesta en libertad.

Utilizar presos para entrenar la IA crea paralelismos incómodos con el tipo de mano de obra mal pagada y a veces explotadora que ha existido a menudo en el sector tecnológico. Pero en Finlandia, el proyecto ha recibido un amplio apoyo.

“Existe una idea global de lo que es el trabajo con datos. Y luego está lo que ocurre en Finlandia, que es muy diferente si se mira de cerca”, según Tuukka Lehtiniemi, investigador de la Universidad de Helsinki, quien ha estado estudiando el trabajo de datos en las cárceles finlandesas.

Trabajo de inteligencia artificial

Finlandia es famosa por sus prisiones abiertas, donde los reclusos pueden trabajar o estudiar en las ciudades cercanas, pero esta no es una de ellas. En su lugar, Hämeenlinna es la institución de mayor seguridad del país, con reclusas exclusivamente femeninas.

Esta es una de las tres cárceles finlandesas donde los reclusos pueden ofrecerse como voluntarios para ganar dinero trabajando con datos. En cada una de ellas hay tres laptops preparadas para que los presos participen en este trabajo de inteligencia artificial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

6 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace