Tecnologias

Red de videovigilancia urbana alcanza nuevo récord en México

Las cámaras de videovigilancia ya no solo graban, ahora previenen delitos en tiempo real. Gracias a sistemas inteligentes y una red cada vez más robusta, más de la mitad de la población urbana de México vive bajo una capa de protección tecnológica que se expande con rapidez.

Crecimiento acelerado de la videovigilancia en México
Desde 2018, el número de cámaras de vigilancia pública en zonas urbanas ha crecido más del 80%. Solo entre 2023 y agosto de 2025, se instalaron más de 110 mil nuevos dispositivos, superando los 308 mil en funcionamiento. La mayor parte opera en áreas metropolitanas como CDMX, Guadalajara y Monterrey, donde la densidad urbana y los índices delictivos requieren monitoreo constante.

El gobierno federal, junto con estados y municipios, ha impulsado este crecimiento como parte de estrategias de seguridad pública. Además, muchas cámaras están conectadas a centros de monitoreo con inteligencia artificial que puede detectar comportamientos sospechosos, reconocer rostros o activar alertas automáticas. No es ciencia ficción: es México, hoy.

¿Interesado en el tema? Mira también: Google anuncia Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más ambicioso

Protección digital con impacto real

Actualmente, 57% de los mexicanos que viven en ciudades están cubiertos por estos sistemas. Esto representa un cambio notable frente a 2018, cuando la cobertura apenas alcanzaba al 26% de la población urbana. Del mismo modo, las ciudades con mayor despliegue tecnológico han reportado disminuciones específicas en delitos como robo de autos o asaltos en vía pública.

El uso de datos en tiempo real permite a las autoridades tomar decisiones más rápidas y efectivas. Por ejemplo, el C5 de la Ciudad de México reporta que puede despachar unidades de emergencia hasta 40% más rápido cuando las alertas provienen del sistema de videovigilancia.

En paralelo, la inversión en infraestructura digital ha crecido más del 60% en dos años, reforzando una tendencia que ya impacta la forma en que los ciudadanos viven y se mueven.

Redacción

Entradas recientes

Rosalía lanza su nuevo disco: hora exacta para escucharlo online

El regreso de Rosalía ya tiene fecha y hora, y sus fans en España están…

3 horas hace

Descarga ya la nueva app de Sora en Android

Crear videos espectaculares desde el celular ahora es más fácil que nunca. Sora, la potente…

3 horas hace

Así es la nueva app Nintendo Store en México

lanzamiento de Nintendo Store como aplicación para iOS y Android en México suena, en papel,…

3 horas hace

Volvo Trucks presenta tecnología Stop-Start exclusiva para camiones

En un giro inesperado pero emocionante para el transporte pesado, Volvo Trucks eligió México como…

1 día hace

¿Mascotas perdidas? El GPS ya tiene la solución

Desde el parque hasta el veterinario, en México las mascotas ahora pueden ser localizadas en…

1 día hace

Un nuevo paradigma de seguridad urbana: Ernesto Mizrahi Haiat

La digitalización está redefiniendo el modo en que las ciudades protegen a sus ciudadanos. Frente…

2 días hace