Datos y algoritmos en redes sociales
¿Alguna vez hablaste de unas vacaciones soñadas y, minutos después, viste anuncios sobre vuelos o maletas en Instagram? En México y otros países de América Latina, esta escena es tan común que muchos están convencidos de que sus teléfonos los espían. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y fascinante.
Las redes sociales no necesitan activar tu micrófono para saber qué te interesa. Su poder viene de la cantidad de datos que compartes a veces sin darte cuenta y del nivel de análisis que aplican para entender tu comportamiento digital. Cada clic, like, búsqueda o conversación escrita se convierte en una pista. Y cuando se cruzan esos datos con los de otros perfiles similares al tuyo, el resultado es una predicción casi quirúrgica de tus preferencias.
Además, aplicaciones como Facebook e Instagram tienen acceso a tu historial de navegación, ubicación y hasta los sitios que visitas fuera de sus plataformas. Esto no ocurre de forma mágica, sino gracias a herramientas como los píxeles de seguimiento y cookies integradas en miles de páginas web.
Este tema puede interesarte: Elon Musk podría causar demoras en más de 12 mil vuelos al año
De igual manera, si alguien en tu casa buscó información sobre un producto o servicio, es probable que tú también veas anuncios similares.
Las redes sociales detectan conexiones entre dispositivos compartidos y perfiles relacionados, creando una especie de mapa familiar de intereses.
En consecuencia, no se trata de espionaje tradicional, sino de un modelo sofisticado de predicción alimentado por tu huella digital.
China impulsa una nueva competencia en el hardware para inteligencia artificial con el desarrollo de…
Apple planea transformar el iPad en algo mucho más que una tableta; Y lo hará llevando…
Adobe está transformando la manera en que millones de personas crean contenido digital. En su…
La mañana del martes 28 de octubre no comenzó bien para miles de usuarios en…
El futuro de la conectividad ya se diseña y no solo se trata de superar…
La frontera entre el campo y la tecnología se desvanece; en México, la agricultura digital…