Noticias

Refrigeración comercial, relevante para economía: Rensa

México, 4 enero.- Especialistas de la empresa mexicana Rensa, precisan que el valor de la industria de la refrigeración continuará a la alza así como su importancia para el desarrollo de la economía.

“El uso más conocido de la refrigeración es para la conservación de alimentos frescos o congelados ya sea en tiendas, supermercados o en nuestra propia casa», indican voceros de la empresa. 

«Pero durante la pandemia, esta industria tuvo un rol destacado al ser de vital importancia para la conservación de medicamentos y vacunas en su estado óptimo”, detallan.

Sector farmacéutico impulsa globalmente industria de la refrigeración

El robustecimiento del sector farmacéutico y el aumento en la demanda de infraestructura de almacenamiento en frío, fueron factores de impulso para que dicha industria presente proyecciones de crecimiento de hasta 5% anual hacia el 2030.

Y es así, que el Instituto Internacional de Refrigeración estima que existen cerca de 3 mil millones de refrigeradores, aires acondicionados y bombas de calor en todo el mundo, lo que supone ventas anuales por alrededor de 300 mil millones de dólares.

Asimismo, se trata de una industria que genera poco más de 12 millones de empleos en todo el mundo.

Proyecciones favorables para la industria

Especialistas de Rensa aseguran que la industria luce más fuerte que nunca, y en gran medida se debe a la rápida adaptación tecnológica que se ha logrado.

Destacan también que la generación de empleos en ese sector seguirá en aumento, lo que se verá reflejado en la economía.

“La industria de la refrigeración es esencial para nuestro desarrollo y supervivencia» – Rensa

Se trata de un sector laboral que crecerá aún más y que ayudará a combatir problemas como el cambio climático y la hambruna a nivel mundial”, puntualizan.

Rensa ha logrado consolidarse en México como empresa líder en el ramo de la refrigeración comercial, con más de 32 años perfeccionando e innovando en los sistemas de refrigeración, con infraestructura de enfriamiento y conservación patentada.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

8 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

8 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

9 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

9 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

9 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

13 horas hace