Empresas

Crean sistema para ubicar a mujeres en riesgo

Para contribuir al cuidado de la integridad y seguridad de la población femenina, de manera rápida y oportuna, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Político Nacional (IPN) desarrollaron el Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición, que emite la hora y el lugar donde fue activada la señal.

Jessica Esmeralda Rangel Acosta y José Martín Enríquez Rodríguez, desarrolladores de este proyecto que les permitió titularse como ingenieros en Telemática, explicaron que cuando las usuarias perciban que están en riesgo y no tengan acceso a un teléfono celular, al presionar el botón del dispositivo rastreador que pueden llevar oculto entre sus pertenencias, sus contactos de confianza recibirán la alerta de activación.

Única en su tipo, con esta herramienta tecnológica puede visualizarse en un mapa el desplazamiento de la usuaria durante cinco horas mediante un dispositivo rastreador y una aplicación PWA (Progressive Web App), a la que se puede tener acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

El dispositivo envía cada cinco segundos la ubicación de la usuaria y, desde la interfaz, los contactos de confianza pueden seguir la trayectoria de la mujer. La alerta seguirá activa hasta que la batería del dispositivo rastreador se termine o la propia usuaria lo desactive mediante el ingreso de un PIN en su aplicación o alguno de los contactos de confianza reporte que se encuentra a salvo.

Los jóvenes del IPN señalaron que este sistema está enfocado, por el momento, a mujeres del Estado de México, de 17 a 51 años.

Luego de instalar la aplicación denominada Eyes On en el dispositivo móvil, la usuaria debe anotar su nombre, apellidos y correo; señas particulares como color de piel y cabello, estatura y otras características, por ejemplo, tatuajes o cicatrices.

Asimismo, debe ingresar el número de serie del dispositivo rastreador y registrar un PIN de cuatro dígitos para desactivar las alertas de su dispositivo; con ello, el sistema enlaza el dispositivo rastreador con la cuenta de la usuaria.

Con la asesoría de la Doctora Cyntia Eugenia Enríquez Ortiz y el Maestro en Ciencias, Carlos Hernández Nava, los ahora egresados de la UPIITA continúan trabajando en el diseño del dispositivo para que su tamaño sea más práctico y las mujeres puedan utilizarlo en su rutina diaria, llevarlo en su bolsa, mochila o incluso entre su ropa.

De acuerdo con el IPN, con el “Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición”, los politécnicos refrendan una vez más su compromiso con la sociedad al aplicar sus conocimientos en beneficio de ésta.

René Sánchez

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

7 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

8 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace