Medicina

Relojes inteligentes pueden transformar la detección de enfermedades

Los relojes inteligentes son tan precisos para detectar infecciones virales antes de que aparezcan los síntomas, que la Universidad Märt Vesinurm Aalto (Finlandia) ha demostrado en una investigación cómo podrían ayudar a detener una futura pandemia, incluso antes de que comience.

En concreto, en colaboración con la Universidad de Stanford y Texas A&M (Estados Unidos) los expertos han publicado un estudio que modela cómo los relojes inteligentes podrían de forma simple y efectiva minimizar drásticamente la propagación involuntaria de enfermedades en personas presintomáticas o asintomáticas.

Así, la investigación, publicada en ‘PNAS Nexus’, revela una nueva y poderosa herramienta para la gestión de pandemias.

Detección temprana

La detección temprana de una enfermedad es fundamental para prevenir su propagación, ya sea COVID-19, gripe o un resfriado común. Sin embargo, muchas enfermedades son más contagiosas incluso antes de que las personas sepan que están enfermas. Las investigaciones muestran que el 44 por ciento de las infecciones por COVID-19 se propagaron varios días antes de que la persona afectada presentara síntomas.

«A diferencia de lo que ocurrió con el COVID, ahora disponemos de datos concretos sobre cómo se desarrollan las pandemias y de la eficacia de las distintas medidas para frenar su propagación. Si a esto añadimos que la tecnología portátil es ahora extremadamente eficaz a la hora de detectar los primeros signos fisiológicos de la infección, estamos mucho mejor preparados», plantea Märt Vesinurm, de la Universidad Aalto de Finlandia.

Numerosos estudios han demostrado la precisión de los dispositivos portátiles a la hora de reconocer los marcadores fisiológicos de diversas enfermedades varios días antes que el propio usuario.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

4 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

5 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

5 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

5 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

6 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

9 horas hace