Medicina

Relojes inteligentes pueden transformar la detección de enfermedades

Los relojes inteligentes son tan precisos para detectar infecciones virales antes de que aparezcan los síntomas, que la Universidad Märt Vesinurm Aalto (Finlandia) ha demostrado en una investigación cómo podrían ayudar a detener una futura pandemia, incluso antes de que comience.

En concreto, en colaboración con la Universidad de Stanford y Texas A&M (Estados Unidos) los expertos han publicado un estudio que modela cómo los relojes inteligentes podrían de forma simple y efectiva minimizar drásticamente la propagación involuntaria de enfermedades en personas presintomáticas o asintomáticas.

Así, la investigación, publicada en ‘PNAS Nexus’, revela una nueva y poderosa herramienta para la gestión de pandemias.

Detección temprana

La detección temprana de una enfermedad es fundamental para prevenir su propagación, ya sea COVID-19, gripe o un resfriado común. Sin embargo, muchas enfermedades son más contagiosas incluso antes de que las personas sepan que están enfermas. Las investigaciones muestran que el 44 por ciento de las infecciones por COVID-19 se propagaron varios días antes de que la persona afectada presentara síntomas.

«A diferencia de lo que ocurrió con el COVID, ahora disponemos de datos concretos sobre cómo se desarrollan las pandemias y de la eficacia de las distintas medidas para frenar su propagación. Si a esto añadimos que la tecnología portátil es ahora extremadamente eficaz a la hora de detectar los primeros signos fisiológicos de la infección, estamos mucho mejor preparados», plantea Märt Vesinurm, de la Universidad Aalto de Finlandia.

Numerosos estudios han demostrado la precisión de los dispositivos portátiles a la hora de reconocer los marcadores fisiológicos de diversas enfermedades varios días antes que el propio usuario.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace