Noticias

Renán Barrera lidera encuestas por sus propuestas

Falta menos de una semana para que los yucatecos acudan a las urnas a elegir al nuevo gobierno estatal, diputados y alcaldes, además de cargos federales. Todo indica que la mayoría de los ciudadanos ha elegido a Renán Barrera Concha como su principal candidato a gobernador.

 

Las encuestas más recientes, publicadas a una semana de la elección del 2 de junio, muestran que el candidato de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza se perfila como el ganador de la jornada electoral del próximo domingo.

 

En ese sentido, se estima que sería su base de propuestas sólidas en materia de seguridad, salud, desarrollo económico, igualdad de género y educación la que habría decantado a los yucatecos en sus preferencias por el político blanquiazul.

 

De ahí que, tal como lo reveló El Universal, Renán Barrera tendría una cómoda ventaja de 12 puntos sobre el candidato de la coalición formada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

 

Mientras que el candidato del PAN-PRI-NA registró 53.9% de las preferencias ciudadanas, Joaquín Huacho Díaz solo alcanzó 41.5%; en tanto, quedarían relegadas a la tercera y cuarta posición, la candidata de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez con 3% y la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Tina Tuyub con el 1%, respectivamente.

 

Arias Consultores, otro ejercicio respetable, muestra una ventaja de 24.2% de Barrera Concha sobre Díaz Mena, toda vez que el primero estaría captando el 56.2% de las preferencias de los yucatecos, mientras que el morenista solo alcanzaría el 31.8%; y muy por debajo, en menos de un 2% estarían las representantes del PRD y MC.

 

Los resultados de la encuesta realizada por la encuestadora Inteligencia, el blanquiazul sería el contendiente con más votos el próximo 2 de junio con 52.2% de las preferencias por 35.4% del morenista

 

Cabe destacar que, además de las propuestas en los rubros antes citados, otros compromisos de campaña de Renán Barrera que habrían ganado la simpatía de los votantes yucatecos serían continuar en la línea de reducción de los índices de pobreza y desigualdad, y priorizar que los ciudadanos paguen menos por su servicio eléctrico.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace