Avances

Rensa moldea el futuro de la refrigeración comercial redirigiendo innovación

México, a 22 de julio.- Mientras se constituyó como una industria con presencia en una enorme variedad de las cadenas productivas convencionales, para un extenso sector de las personas que diariamente consumen tanto medicinas, como alimentos, que con la ayuda de los procesos modernos de enfriamiento se conservan en condiciones idóneas que a su vez fortalecen a otros eslabones de la cadena de frío como la producción, distribución y exhibición, la refrigeración comercial pasa desapercibida.

Ahora bien, empresas como Rensa, líder del mercado mexicano en refrigeración comercial, se modernizan permanentemente para que sus productos y servicios cuenten con toda la innovación posible, misma que se conserva alineada a las normativas de la industria en vigencia, así como a los desarrollos tecnológicos en la materia.

Al tratarse de automatización de almacenes e incluso con la implementación de blockchain, sensores de temperatura, sistemas de control, inteligencia artificial o internet de las cosas (IoT), la refrigeración comercial evoluciona de la mano de la

Innovación para garantizar la calidad de las mercancías, cuyas propiedades también mejoran para adaptarse a las necesidades modernas de consumo, sobre todo en una compleja etapa posterior a la pandemia.

La puesta en marcha de blockchain, sensores de temperatura, sistemas de control, inteligencia artificial o internet de las cosas (IoT), o si se trata de la automatización de almacenes, es parte de la evolución de la refrigeración comercial. De la mano de la innovación que garantice la calidad del producto, cuyas características también mejoran para adaptarse a las necesidades modernas de consumo, sobre todo en una compleja etapa posterior a la pandemia.

De esta forma, Rensa no concentra exclusivamente su trabajo y desarrollo tecnológico en los sectores que se mencionaron anteriormente, sino que también aspira a que por medio de la innovación, se afiance como una empresa sustentable y amigable con el medio ambiente, lo que lleva consigo tener equipos y sistemas que se orienten a la reducción de consumo eléctrico.

Lo anterior es muy importante ya que, en países fríos o templados, la refrigeración comercial únicamente precisa de sistemas pasivos que aprovechan el aire frío del exterior, pero en espacios tropicales la depende de otros temas. Rensa lo sabe, y sobre todo en un país como México, donde en su zona norte es de gran importancia económica por sus industrias agroalimentarias, mantiene altas temperaturas.

Simultáneamente, Rensa destaca por poner en marcha innovación orientada a la salubridad, que en estos tiempos resulta indispensable para conservar perecederos.

La empresa mexicana de refrigeración comercial, además de la tecnología implementada en sus sistemas de enfriamiento, también ha desarrollado avances que fortalecen los equipos tanto caseros como comerciales, lo que otorga a sus clientes, entre los que se cuentan grandes cadenas comerciales, la posibilidad de ofrecer insumos más frescos a los consumidores

Algunas de las innovaciones son novedades para refrigerar, preservar, desinfectar, monitorear, eliminar humedad e inclusive evitar la multiplicación tanto de bacterias como manchas u olores en los alimentos.

Para concluir, y en el marco del Día Mundial de la Refrigeración que fue el pasado 26 de junio, Rensa confirmó su compromiso con sus “clientes, ofreciendo innovación, sustentabilidad, calidad y profesionalismo, los cuales busca prevalezcan en los estándares más altos, afines a las principales asociaciones de refrigeración comercial en todo el mundo”.

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

2 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace