Revolución de la Industria Alimentaria para 2025: La Cosmopolitana
La industria alimentaria está adoptando un enfoque revolucionario hacia alimentos saludables, funcionales y sostenibles, indicó La Cosmopolitana, referente en servicios de alimentación en México.
De acuerdo con sus proyecciones para 2025, se ampliarán los esfuerzos en personalización de productos y cumplimiento de regulaciones, con un papel destacado de la tecnología. La inteligencia artificial (IA), la robótica y la biotecnología serán esenciales para desarrollar alimentos funcionales que respondan a las necesidades de los consumidores modernos.
Productos orgánicos, sin gluten, bajos en azúcar y ricos en proteínas liderarán el mercado, mientras que la sostenibilidad será un factor diferenciador. Los consumidores buscan opciones con ingredientes naturales, menor impacto ambiental y procesos éticos de producción. Esto incluye alimentos locales, estacionales y alternativas innovadoras como proteínas cultivadas en laboratorio.
Un estudio de Food Navigator revela que el 70% de los consumidores prefiere productos que reduzcan el desperdicio alimentario, y el 72% da prioridad a opciones con mayor durabilidad.
Como parte de Corporativo Kosmos, La Cosmopolitana subraya que la sostenibilidad y la transparencia serán elementos clave en las decisiones de los consumidores. La creciente conciencia sobre salud y medio ambiente está redefiniendo el panorama de la industria alimentaria, con un enfoque en innovación y responsabilidad social.
Con estas iniciativas, la empresa reafirma su liderazgo en un mercado que evoluciona hacia un futuro más saludable y sostenible.
Esto te puede interesar: Industria alimentaria se beneficia del UAP: La Cosmopolitana
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…