Noticias

Robot humanoide capaz de volar

Está causando una honda sorpresa el robot humanoide iRonCub3, equipado con un sistema de mochila propulsora que él mismo controla y que le permite volar.

El iRonCub3, una creación del Instituto Italiano de Tecnología (IIT), completó con éxito recientemente su primera prueba de vuelo. En ella, se elevó del suelo medio metro manteniendo en todo momento su estabilidad.

Hasta donde se sabe, el iRonCub3 es el primer robot humanoide volador a propulsión a chorro del mundo que ha sido diseñado específicamente para operar en entornos del mundo real, fuera del laboratorio.

El equipo de investigación y desarrollo, integrado, entre otros, por Antonello Paolino y Daniele Pucci, del IIT, comenzó el proyecto analizando la compleja aerodinámica del cuerpo del robot y desarrolló finalmente un modelo de control avanzado. El trabajo desempeñado para hacer realidad el iRonCub3, incluidas las pruebas de vuelo, ha durado unos dos años.

iRonCub3 es una versión mejorada de prototipos anteriores y se basa en la última generación de robots humanoides iCub (iCub3). Posee cuatro motores a reacción. Dos de ellos están instalados en los brazos. Los otros dos, en una mochila propulsora fijada a la espalda del robot.

Fue necesario modificar el diseño del hardware inicial del iCub para que fuera compatible con los motores externos, por ejemplo desarrollando una nueva columna vertebral de titanio y añadiendo cubiertas de protección resistentes al calor. El robot equipado con los motores a reacción pesa unos 70 kilogramos.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace