Medicina

Rusos logran método para curar piel sin dejar cicatrices

México 15 septiembre.- Los científicos de la Universidad Nacional de Investigación en Tecnología Electrónica (MIET) y la Universidad Séchenov desarrollaron un método que garantiza la restauración de las incisiones en la piel sin la formación de cicatrices.

La nueva tecnología consiste en utilizar un compuesto biorgánico especial como soldadura, que se aplica a la zona de la herida y luego se fusionan sus bordes con láser.

«Pudimos demostrar la ventaja de la tecnología de reparación de heridas con láser de tejidos blandos sobre los métodos quirúrgicos tradicionales. La tecnología permite obtener rápidamente una sutura hermética de dimensiones mínimas, que en el futuro no dejará una cicatriz áspera y visible», explicó Alexandr Guerasimenko, profesor asociado del Instituto de Sistemas Biomédicos de la MIET.

Según el científico, este efecto se garantiza por una composición de soldadura única basada en la albúmina, proteína de transporte de la sangre, así como el absorbente óptico verde de indocianina y los nanotubos de carbono de pared simple.

Sistema inteligente

El propio dispositivo láser está equipado con un sistema inteligente de retroalimentación de la temperatura para controlar la intensidad de la radiación láser. Mediante un software, el calentamiento por láser del biotejido se realiza con una precisión de 0,5° Celsius.

«Los componentes de la soldadura se han seleccionado para absorber la luz del láser lo máximo posible, concentrándola en la zona de la herida. La radiación transforma la soldadura líquida en un biocompuesto sólido y poroso que une firmemente los bordes de la incisión».

La primera tecnología quirúrgica del mundo para curar las incisiones de los órganos internos y externos sin que se formen cicatrices fue desarrollada por investigadores rusos. Según ellos, el método láser propuesto es muy eficaz, preciso y barato.

Fuente: elciudadano.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace