Avances

Samsung STEM impulsa a jóvenes a crear soluciones en América Latina

En las aulas públicas de América Latina están ocurriendo cambios que trascienden el pizarrón. Samsung impulsa la iniciativa educativa “Solve for Tomorrow” para que estudiantes diseñen soluciones reales a problemas de sus comunidades utilizando metodologías STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El programa fortalece el pensamiento crítico y la creatividad en un contexto donde la innovación suele verse lejana.

En México, Chile, Argentina, Perú y otros países de la región, equipos de jóvenes trabajan con un docente guía para identificar retos locales y desarrollar prototipos funcionales. La experiencia combina investigación, diseño y prueba de ideas, lo que permite que el aula se convierta en laboratorio y las necesidades cotidianas se vuelvan oportunidades para aprender resolviendo.

Cómo se vive Samsung STEM en las escuelas

Los participantes aplican procesos como Design Thinking y Aprendizaje Basado en Proyectos. Esto promueve la colaboración, la comunicación y la toma de decisiones con enfoque real. Además, los proyectos no quedan solo en teoría. En México, por ejemplo, una app creada por estudiantes para mejorar el acceso al transporte público terminó beneficiando a usuarios en el Estado de México y fortaleciendo el sentido de impacto comunitario.

¿Interesado en el tema? Mira también: Garmin Fenix 8 Pro: pantalla mejorada y resistencia para todo terreno

Una característica clave del programa es que integra diversidad: cada equipo debe incluir al menos una estudiante mujer, incentivando la participación femenina en áreas científicas y tecnológicas.

Un impacto que se expande

Solve for Tomorrow ha involucrado a cientos de miles de jóvenes y docentes en América Latina y forma parte de una red global que supera los tres millones de participantes en más de 68 países. Esta escala refleja cómo la educación científica puede convertirse en motor de transformación social.

Clemente Sobral

Entradas recientes

Apple acelera su apuesta por la IA con nuevas alianzas

Apple no se queda atrás en la carrera por la inteligencia artificial. Durante la llamada…

4 horas hace

Garmin Fenix 8 Pro: pantalla mejorada y resistencia para todo terreno

La nueva generación del reloj multideporte de Garmin apunta a usuarios que necesitan precisión, durabilidad…

6 horas hace

Noticias de baja calidad arrasan en redes con contenido emocional

Cuando se trata de noticias en redes sociales, la calidad no es lo que más…

12 horas hace

Códigos QR se convierten en escudo contra el crimen

Lo que antes servía solo para leer menús ahora es una herramienta contra la delincuencia.…

13 horas hace

¿Cómo saber si un video viral fue creado con inteligencia artificial?

Los videos falsos ya no son cosa de ciencia ficción. En redes sociales de México…

1 día hace

Herramientas para vender por redes sociales

Emprender en Perú se ha vuelto más digital que nunca. Plataformas como WhatsApp, Instagram y…

1 día hace