App

¿Scroll tóxico? Así afectan las redes a los trastornos alimenticios juveniles

Scrolleas por TikTok y sin darte cuenta ya viste veinte cuerpos “perfectos”, desayunos estéticos con 500 calorías o retos que prometen “la cintura soñada” en una semana. En México, esta avalancha de contenido podría estar influyendo mucho más de lo que pensamos en la salud mental de los jóvenes.

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acaban de prender una alerta: el uso desmedido de redes sociales como Instagram, TikTok o Snapchat se vincula con un aumento de trastornos alimenticios en adolescentes y adultos jóvenes.

Lo que parece solo entretenimiento visual también puede ser una fuente constante de presión, comparación y, sobre todo, distorsión de la imagen corporal.

El algoritmo no es tu amigo cuando se trata de salud mental

Además, el algoritmo no ayuda. Cuando el usuario empieza a interactuar con cierto tipo de contenido dietas extremas, cuerpos fit, “before & afters” las plataformas tienden a mostrar más de lo mismo, generando un bucle de validación tóxica. Y aunque muchas veces se disfraza de “vida saludable”, detrás puede esconderse una peligrosa cultura de la delgadez y la perfección estética.

Por otro lado, los expertos del IPN explican que esta exposición repetida modifica la percepción del cuerpo ideal y refuerza estereotipos. Esto puede derivar en trastornos como anorexia, bulimia o trastorno por atracón. No se trata solo de dejar de comer, sino de una relación alterada con la comida, el cuerpo y la autoestima.

En este contexto, el IPN recomienda desarrollar campañas educativas desde edades tempranas, fomentar una alfabetización digital crítica y, sobre todo, impulsar espacios digitales que prioricen la diversidad corporal y el bienestar real por encima de las métricas de “me gusta”.

¿Interesado en el tema? Mira también: Audio HiFi: cómo se vive la nueva era del sonido premium

Redacción

Entradas recientes

Innovación tecnológica para ciudades más seguras: la visión de Ernesto Mizrahi Haiat

Las urbes contemporáneas se enfrentan a un panorama complejo en materia de seguridad. El rápido…

4 horas hace

WhatsApp permitirá hablar sin dar tu número con alias como @usuario

El panorama de la mensajería instantánea parece encaminado a una transformación radical en México. WhatsApp…

7 horas hace

Audio HiFi: cómo se vive la nueva era del sonido premium

Mientras muchos en México aún debaten si vale la pena pagar por un mejor plan…

13 horas hace

Meteora debuta con MET y reescribe las reglas del token rentable

Meteora acaba de poner sobre la mesa una apuesta distinta en el mundo cripto mexicano…

15 horas hace

MacBook Pro M5 en camino, pero modelos Pro y Max se retrasan

La expectación crece en Argentina: Apple estaría lista para lanzar un MacBook Pro M5 básico…

15 horas hace

Las mejores apps para liberar tu creatividad en el iPad

El iPad se ha convertido en una de las herramientas favoritas para creadores en Estados…

2 días hace