Medicina

Se crea una tecnología no invasiva para diagnosticar el cáncer de pulmón

En Australia un grupo de investigadores se dieron a la tarea de crear una tecnología no invasiva para diagnosticar el cáncer de pulmón o fibrosis quística.

Por parte de la Universidad de Monash en Australia se ha estado trabajando con esta  tecnología radical no invasiva que se puede utilizar para diagnosticar enfermedades pulmonares respiratorias, como la fibrosis quística y el cáncer de pulmón de manera que se puedan realizar tratamientos potencialmente rápidos para los pacientes. 

Investigadores australianos crean una tecnología no invasiva para diagnosticar el cáncer de pulmón o fibrosis quística

«Dado que las pruebas de función pulmonar se miden en la boca, estas pruebas no pueden localizar dónde se origina algún cambio en la función del pulmón. Además, las tomografías computarizadas, aunque proporcionan imágenes 3D de calidad, no pueden obtener imágenes del pulmón mientras se respira, lo que significa que el flujo de aire a través de las vías respiratorias y hacia el tejido pulmonar no se puede medir», mencionan los investigadores.

Investigadores australianos crean una tecnología no invasiva para diagnosticar el cáncer de pulmón o fibrosis quística

El proceso fue llevado a cabo a través de un modelo de ratón de fibrosis quística con un ratón de control que permitió a los investigadores observar una reducción dramática en la aireación pulmonar en el pulmón izquierdo del ratón enfermo debido a una vía aérea obstruida y así determinar los lugares exactos donde estaban presentes las deficiencias pulmonares y la ubicación de la obstrucción que causaba el flujo de aire restringido.

 

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace