Esta red de internet, llamada Starlink, podría llegar a Chile y Argentina, países en los que la compañía adelanta todos los trámites necesarios para obtener las licencias de uso.
Este servicio ya se presta en Estados Unidos y Canadá con precios de 99 dólares mensuales más un kit de instalación que tiene un costo de 499 dólares.
La semana pasada, la compañía aeroespacial puso en órbita 120 satélites para su red de internet, que espera contar con 1.440 dispositivos en total sobre el espacio.
Este fue el cuarto lanzamiento en lo que va del 2021.
Algunos argentinos se sorprendieron cuando vieron la presencia de luces blancas en el cielo.
Se trata de los satélites lanzados por la compañía SpaceX, empresa aeroespacial del multimillonario Elon Musk, para llevar internet de alta velocidad a la partes más remotas del planeta.
La página Findstarlink, reportó que los satélites se pudieron observar en horas de la tarde y noche sobre el cielo de la ciudad de Buenos Aires.
fenómeno se pudo visualizar entre 4 y 6 minutos. Se espera que esto vuelva a ocurrir en las próximas horas.
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…