Esta red de internet, llamada Starlink, podría llegar a Chile y Argentina, países en los que la compañía adelanta todos los trámites necesarios para obtener las licencias de uso.
Este servicio ya se presta en Estados Unidos y Canadá con precios de 99 dólares mensuales más un kit de instalación que tiene un costo de 499 dólares.
La semana pasada, la compañía aeroespacial puso en órbita 120 satélites para su red de internet, que espera contar con 1.440 dispositivos en total sobre el espacio.
Este fue el cuarto lanzamiento en lo que va del 2021.
Algunos argentinos se sorprendieron cuando vieron la presencia de luces blancas en el cielo.
Se trata de los satélites lanzados por la compañía SpaceX, empresa aeroespacial del multimillonario Elon Musk, para llevar internet de alta velocidad a la partes más remotas del planeta.
La página Findstarlink, reportó que los satélites se pudieron observar en horas de la tarde y noche sobre el cielo de la ciudad de Buenos Aires.
fenómeno se pudo visualizar entre 4 y 6 minutos. Se espera que esto vuelva a ocurrir en las próximas horas.
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…