Noticias

Se percibe incremento de profesionalización en Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy Sánchez

En un escenario donde la situación de los mercados es altamente cambiante, las Oficinas Familiares apuntan a recurrir en mayor medida a asesores experimentados, refiere Rodrigo Besoy Sánchez, al tiempo que asegura que esto se debe en parte a la persistencia de una coyuntura de tipos de interés bajos.

De acuerdo con el informeFamiliy Offices Managers Meeting de Deloitte, el 72% de las Oficinas Familiares dispone del asesoramiento de profesionales financieros, quienes les aconsejan sobre activos, mercado inmobiliario y estrategias alternativas.

Además, el experto establece que, tomando como referencia otro informe, pero este elaborado por Goldman Sachs y titulado Widening the Future, entre las Oficinas Familiares se distingue una orientación hacia las estrategias de inversión con mayor peso en la renta variable, luego de que otros productos más conservadores no tienen la rentabilidad deseada.

Asimismo, Besoy Sánchez retoma elementos como las inversiones alternativas y activos inmobiliarios, que acompañando a la renta variable tendrán mayor relevancia en los portafolios de inversión de las Oficinas Familiares, esto debido a la pérdida progresiva de protagonismo que tienen la renta fija, liquidez y las materias primas.

“En la ecuación de las inversiones del futuro para las Oficinas Familiares juega un papel muy importante la profesionalización o, dicho en otras palabras, la recurrencia hacia profesionales, lo cual tendrá como eje de acción una gestión activa y flexible”. 

Rodrigo Besoy explica que, de acuerdo al reporte de Goldman Sachs, la participación y asesoramiento de los profesionales será determinante para la focalización de oportunidades de mercado, sobre todo ante el contexto a corto plazo en el que se encuentran los activos más conservadores, así como la fluctuación de la inflación y la potencial actitud reactiva de los bancos centrales, que apuestan por mantener tasas de interés bajas.

“El patrimonio se encuentra en juego, por lo que resulta trascendental encontrar rentabilidad en el mercado, aun cuando eso implique la puesta en marcha de estrategias más flexibles, a las cuales no están tan acostumbradas las Oficinas Familiares, pero que a través del asesoramiento de profesionales pueden llevarse a cabo, incluso llevando implícitos movimientos financieros agresivos y los riesgos que conllevan”. 

Finalmente, a pesar de que las criptomonedas ganan mayor terreno en el campo de las inversiones a nivel global, para las Oficinas Familiares no representan una opción primaria; ya que, estas han expresado hasta en un 72% decantarse por la renta variable.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

58 minutos hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace