México 4 octubre._ Del 28 al 30 de septiembre se realizó en Marbella (Málaga) el Space and Underwater Tourism Universal Summit (SUTUS). Es el primer evento sobre turismo espacial y subacuático del mundo. Se presentaron proyectos tan interesantes como el hotel espacial proyectado por la compañía Orbital Assembly.
Por el momento sus instalaciones están destinadas casi por completo a la investigación. Lo que pretende Orbital Assembly con su hotel espacial es otorgar a los viajeros un espacio más cómodo. En él se podrían realizar investigaciones privadas, pero también sería posible ir a pasar unas vacaciones. Incluso se pondrían oficinas a disposición de empresas que quisieran realizar allí cualquier tipo de actividad.
El más pequeño de los dos tipos de hotel espacial es el Pioneer, una pequeña rueda que se espera que pueda albergar a 28 personas, contando tripulación y turistas o investigadores. En cuanto a la rueda más grande, bautizada como Voyager, en ella podrían llegar a alojarse 300 personas de una sola vez.
Los vehículos que llevasen a los turistas hasta allí se acoplarían a la estación, que se mantendría en constante rotación.
Ambas estaciones cuentan con la peculiaridad de que la gravedad artificial se acercará en las partes más cercanas a las paredes, mientras que hacia el centro sí que se experimentaría microgravedad. Volviendo al cubo, en las paredes estaría el agua afectada por el movimiento en círculos.
Ahí se podría asistir a la cafetería del hotel o dar un paseo mirando las vistas. En el centro, en cambio, se podrían realizar experimentos en microgravedad.
No obstante, las comodidades serían mayores en Voyager. Pioneer limitaría esa gravedad artificial a las duchas o los comedores, para que los huéspedes puedan comer sentados, sin que su comida salga flotando por el aire.
Fuente: hipertextual.com
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…