Noticias

Se requiere diversificar estructura de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy Sánchez

Rodrigo Besoy Sánchez indicó que las Oficinas Familiares son una oportunidad para llevar a cabo inversiones.

Y llevar a cabo una variedad estructural para este tipo de organizaciones, tal como ocurre en Asia-Pacífico.

A decir del especialista mexicano, al igual como sucede en países como China, India y Singapur, donde se presenta un aumento de patrimonios familiares para administrar.

Oficinas familiares para asegurar patrimonio: Rodrigo Besoy

También en México y los países de América Latina es necesario dotar de estructura a las empresas familiares, no solo para asegurar el patrimonio.

Sino para extender la sucesión generacional, principalmente en época de crisis como la que se experimenta a nivel global.

Para Rodrigo Besoy, da para pensar que las Oficinas Familiares también están llevando a cabo movimientos, ya sea al interior del país o en los mercados extranjeros.

Por lo cual resulta imperante que doten de estructura a su organización, si fuera el caso de no tenerla.

Las cuatro opciones de estructuras:

SFO: consiste en integrar un equipo independiente de expertos para planificar, estructurar y gestionar el patrimonio familiar que se suma a la gobernanza familiar.

EFO: consiste en que la familia trabaja con los recursos y valores existentes en la organización, sin contratar externos, aunque la desventaja radica en carecer de experiencia para cubrir todos los aspectos de la inversión y gestión de riesgos.

MFO: resulta similar con la particularidad de requerir talento administrativo externo, aunque es uno que brinda servicio a varias Oficinas Familiares, ocasionando que sea menos costoso.

VFO: consiste en un modelo mixto, en el cual, la Oficina Familiar subcontrata todos los servicios con asesores externos diferentes, cubriendo así necesidades específicas.

Aunque duplica la tarea de conjunción de información e intermediarismo. Esta figura es, sin duda, la más explorada actualmente a raíz de la pandemia que estamos viviendo.

Carlos Hernández

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

2 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

6 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

6 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

21 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace