Noticias

México y Rusia acuerdan cooperación espacial

En el marco de los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, el gobierno mexicano y ruso firmaron un Acuerdo sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

A través de su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y por conducto de su director general, Salvador Landeros Ayala, fue la encargada de firmar junto con el vicedirector general de la Corporación Estatal Espacial “Roscosmos”, Sergey Valentinovich Saveliev.

El acuerdo pretende establecer y desarrollar, a mediano y largo plazo, una cooperación equitativa en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos; además la ciencia espacial y exploración del espacio ultraterrestre, incluida la investigación astrofísica y los estudios planetarios; percepción remota de la Tierra desde el espacio; comunicaciones por satélite, así como el uso de las tecnologías de información y los servicios asociados a ésta.

Al igual que la navegación por satélite y tecnologías y servicios asociados a ésta; geodesia y meteorología espaciales; estudio de materiales espaciales; biología y medicina espaciales; viajes espaciales tripulados; prestación y utilización de los servicios de lanzamiento al espacio de naves espaciales; uso de resultados de las actividades conjuntas para el desarrollo de equipos y tecnologías espaciales; protección del entorno espacial, incluso el control, mitigación y reducción de la generación de desechos espaciales.

«Las actividades pioneras de Rusia en materia espacial han sido inspiración para el mundo entero, así como especialmente para México, y recordamos, por ejemplo, la hazaña del viaje de Yuri Gagarin, primer ser humano en el espacio, en 1961, quien tras ese logro efectuó una visita a nuestro país, y, un año después, se creó aquí la Comisión Nacional del Espacio Exterior, precursor de la actual Agencia Espacial Mexicana, por lo que tenemos una larga historia de buenas relaciones», expresó Landeros Ayala.

Ambas partes coincidieron en destacar el talento de la juventud, y de las y los científicos y tecnólogos mexicanos, por lo que con este Acuerdo se promoverá el intercambio académico y de conocimientos en este marco de amistad, para construir capacidades nacionales en México, especialmente con el objetivo de lograr enfocar la aplicación de tecnología espacial, hacia tareas prioritarias sociales, como medicina y educación a distancia, monitoreo de cambio climático, agricultura, o incendios, protección a la población ante desastres naturales, en beneficio de la población, sobre todo de la que más lo necesita.

René Sánchez

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

9 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

10 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

10 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

10 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

11 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

14 horas hace