Noticias

Seguritech Privada explica la importancia de blindar el trabajo híbrido

“Como parte de las tendencias y adopciones estratégicas que deberán implementar las empresas y organizaciones en materia de seguridad, las más importantes serán las plataformas SSE y modelos Zero Trust, para modernizar sus sistemas de tecnología remota y garantizar la seguridad, confidencialidad, integridad y sobre todo, la efectividad del trabajo híbrido”, agregaron voceros de Seguritech Privada.

Uno de los principales cambios que propició la pandemia de Covid-19 en el mundo, fue el esquema de trabajo. Mientras en 2018 el modelo híbrido era una fórmula adoptada únicamente por el 8.5% de las compañías, en la actualidad, poco más del 88% de las organizaciones a nivel mundial ha declarado respaldar el trabajo remoto.

La adopción del trabajo híbrido ha presentado nuevos retos para las empresas, que mucho tienen que ver con la integración de tecnología para garantizar la ciberseguridad.

FOTO: Pexels

«El nuevo reto de las empresas es blindar el trabajo híbrido», Seguritech Privada

Los especialistas en Ciberseguridad de Seguritech Privada, empresa mexicana enfocada en la integración de tecnología para la seguridad, explicaron que en los últimos años han madurado marcos de trabajo y servicios a los que se conoce como Zero Trust y Security Service Edge (SSE), las cuales, al ser implementadas permiten el aseguramiento o blindaje de las plataformas e información de las organizaciones.

Esta conjunción de tecnologías cuenta entre sus componentes con los sistemas Cloud Access Security Broker (CASB), Secure Web Getawey (SWG), Firewall-as-a-Service (FWaaS) y el acceso a la red de confianza cero (ZTNA). 

En dichas herramientas convergen elementos de red y seguridad dentro de la infraestructura de la nube utilizada por muchas empresas.

Según estimaciones hechas por Gartner, para finales de 2023 el 43% de las organizaciones a nivel global habrá adoptado dentro de su estrategia de ciberseguridad, la implementación de SSE y ZT para blindar su información y datos de proveedores, clientes y organización operativa.

Asimismo, se espera que, dentro de la industria de la tecnología para la seguridad, crezca la demanda de servicios especializados en estas plataformas, que además, permitirán la reducción de costos y la dependencia entre dispositivos, al tiempo que incrementarán la disponibilidad de la información y confiabilidad de los servicios de la nube.

Sigue leyendo…

Construyen dron que recoge ADN animal de las ramas de los árboles 

Lanzan chaleco con app para monitorear a pacientes

Lorenza García

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace