Noticias

Seguritech Privada explica la importancia de blindar el trabajo híbrido

“Como parte de las tendencias y adopciones estratégicas que deberán implementar las empresas y organizaciones en materia de seguridad, las más importantes serán las plataformas SSE y modelos Zero Trust, para modernizar sus sistemas de tecnología remota y garantizar la seguridad, confidencialidad, integridad y sobre todo, la efectividad del trabajo híbrido”, agregaron voceros de Seguritech Privada.

Uno de los principales cambios que propició la pandemia de Covid-19 en el mundo, fue el esquema de trabajo. Mientras en 2018 el modelo híbrido era una fórmula adoptada únicamente por el 8.5% de las compañías, en la actualidad, poco más del 88% de las organizaciones a nivel mundial ha declarado respaldar el trabajo remoto.

La adopción del trabajo híbrido ha presentado nuevos retos para las empresas, que mucho tienen que ver con la integración de tecnología para garantizar la ciberseguridad.

FOTO: Pexels

«El nuevo reto de las empresas es blindar el trabajo híbrido», Seguritech Privada

Los especialistas en Ciberseguridad de Seguritech Privada, empresa mexicana enfocada en la integración de tecnología para la seguridad, explicaron que en los últimos años han madurado marcos de trabajo y servicios a los que se conoce como Zero Trust y Security Service Edge (SSE), las cuales, al ser implementadas permiten el aseguramiento o blindaje de las plataformas e información de las organizaciones.

Esta conjunción de tecnologías cuenta entre sus componentes con los sistemas Cloud Access Security Broker (CASB), Secure Web Getawey (SWG), Firewall-as-a-Service (FWaaS) y el acceso a la red de confianza cero (ZTNA). 

En dichas herramientas convergen elementos de red y seguridad dentro de la infraestructura de la nube utilizada por muchas empresas.

Según estimaciones hechas por Gartner, para finales de 2023 el 43% de las organizaciones a nivel global habrá adoptado dentro de su estrategia de ciberseguridad, la implementación de SSE y ZT para blindar su información y datos de proveedores, clientes y organización operativa.

Asimismo, se espera que, dentro de la industria de la tecnología para la seguridad, crezca la demanda de servicios especializados en estas plataformas, que además, permitirán la reducción de costos y la dependencia entre dispositivos, al tiempo que incrementarán la disponibilidad de la información y confiabilidad de los servicios de la nube.

Sigue leyendo…

Construyen dron que recoge ADN animal de las ramas de los árboles 

Lanzan chaleco con app para monitorear a pacientes

Lorenza García

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace