Noticias

Seguritech Privada te protege contra crímenes virtuales

Ante la inmensa cantidad de información que se almacena hoy en día, Internet se ha convertido en un espacio donde los crímenes virtuales, como los ciberataques, están a la orden del día, de acuerdo con especialistas de Seguritech Privada, firma integradora de tecnología para la seguridad.

Un ciberataque es una maniobra realizada por un individuo u organización, a través de herramientas de hardware o software, para dañar o tomar el control del equipo de su víctima y tener acceso a su información. Para evitar ser blanco de estos ataques, los expertos de Seguritech Privada comparten algunos consejos de gran utilidad.

Protege tus equipos informáticos

Ante riesgos como el phishing, hacking o malware, es prioritario dotar a los equipos de antivirus, firewalls y sistemas de autenticación, además de mantener actualizado el hardware y el software. En equipos de empresas, se recomienda utilizar VPN para acceso remoto.

Crea contraseñas fuertes

Ante potenciales ciberataques, las contraseñas son la primera línea de defensa. Por ello, deben ser casi imposibles de descifrar. Una contraseña fuerte abarca de 12 a 15 caracteres que combinan aleatoriamente letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números.

Establece protocolos de seguridad

Los protocolos de seguridad comprenden varias medidas de protección, como análisis de archivos sospechosos, limpieza periódica de los sistemas, copias de seguridad, entre otros. Es un paso fundamental para prevenir brechas de seguridad que abran la puerta a ciberataques.

Implementa sistemas de filtrado web

Los sitios web seguros cuentan con certificados SSL, una tecnología de cifrado que crea una conexión protegida entre un servidor web y el navegador web de un usuario. Se reconocen al observar que, al inicio de la dirección, aparece «https» en vez de «http».

Respalda tu información con frecuencia

Esto es fundamental no solo ante ciberataques, sino ante cualquier incidente o error humano dentro de la empresa. Existen herramientas como discos duros externos, SDD, pendrives o, si se trata de información masiva, almacenamiento en la nube.

Evita descargar archivos desconocidos o «piratas»

Es un consejo tan obvio que muchas veces se pasa por alto. Se debe evitar a toda costa descargar programas o archivos de sitios no oficiales o no seguros. Asimismo, aquellos mensajes de remitentes desconocidos o no verificados deben ignorarse, ya que podrían traer adjuntos enlaces o archivos maliciosos.

Contrata a especialistas en seguridad

Todos los consejos anteriores serán mucho más efectivos con el respaldo de especialistas en seguridad cibernética, como Seguritech Privada, cuyo compromiso es ofrecer servicios personalizados y de alta calidad para que tu empresa esté tranquila ante cualquier amenaza de ciberataque.

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace