Noticias

Seguritech Privada te protege contra crímenes virtuales

Ante la inmensa cantidad de información que se almacena hoy en día, Internet se ha convertido en un espacio donde los crímenes virtuales, como los ciberataques, están a la orden del día, de acuerdo con especialistas de Seguritech Privada, firma integradora de tecnología para la seguridad.

Un ciberataque es una maniobra realizada por un individuo u organización, a través de herramientas de hardware o software, para dañar o tomar el control del equipo de su víctima y tener acceso a su información. Para evitar ser blanco de estos ataques, los expertos de Seguritech Privada comparten algunos consejos de gran utilidad.

Protege tus equipos informáticos

Ante riesgos como el phishing, hacking o malware, es prioritario dotar a los equipos de antivirus, firewalls y sistemas de autenticación, además de mantener actualizado el hardware y el software. En equipos de empresas, se recomienda utilizar VPN para acceso remoto.

Crea contraseñas fuertes

Ante potenciales ciberataques, las contraseñas son la primera línea de defensa. Por ello, deben ser casi imposibles de descifrar. Una contraseña fuerte abarca de 12 a 15 caracteres que combinan aleatoriamente letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números.

Establece protocolos de seguridad

Los protocolos de seguridad comprenden varias medidas de protección, como análisis de archivos sospechosos, limpieza periódica de los sistemas, copias de seguridad, entre otros. Es un paso fundamental para prevenir brechas de seguridad que abran la puerta a ciberataques.

Implementa sistemas de filtrado web

Los sitios web seguros cuentan con certificados SSL, una tecnología de cifrado que crea una conexión protegida entre un servidor web y el navegador web de un usuario. Se reconocen al observar que, al inicio de la dirección, aparece «https» en vez de «http».

Respalda tu información con frecuencia

Esto es fundamental no solo ante ciberataques, sino ante cualquier incidente o error humano dentro de la empresa. Existen herramientas como discos duros externos, SDD, pendrives o, si se trata de información masiva, almacenamiento en la nube.

Evita descargar archivos desconocidos o «piratas»

Es un consejo tan obvio que muchas veces se pasa por alto. Se debe evitar a toda costa descargar programas o archivos de sitios no oficiales o no seguros. Asimismo, aquellos mensajes de remitentes desconocidos o no verificados deben ignorarse, ya que podrían traer adjuntos enlaces o archivos maliciosos.

Contrata a especialistas en seguridad

Todos los consejos anteriores serán mucho más efectivos con el respaldo de especialistas en seguridad cibernética, como Seguritech Privada, cuyo compromiso es ofrecer servicios personalizados y de alta calidad para que tu empresa esté tranquila ante cualquier amenaza de ciberataque.

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace