Avances

Singapur usa policías robots soplones

La policía de Singapur utilizaá dos robots llamados “Xavier” para detectar “comportamientos sociales indeseables” en tiempo real.

La Home Team Science and Technology Agency (HTX) de Singapur explicó que ambos utilizan cámaras con un campo de visión de 360 ​​grados y software de análisis; y están diseñados, como reportó Business Insider, para detectar actividades como fumar en público, la violación de las restricciones pandémicas (es decir, grupos de más de cinco personas) y la venta ilegal de productos en la calle.

Detectarían a la vez el uso de vehículos motorizados o motocicletas en los pasillos peatonales y “bicicletas estacionadas incorrectamente”; recorren una “ruta de patrulla preconfigurada de antemano por los funcionarios públicos”, aunque pueden desviarse según sea necesario para evitar chocar contra peatones u otros obstáculos.

El plan es que los dos robots transmitan informes de dicha actividad a un centro policial central, además de confrontar a los infractores directamente con mensajes de advertencia. Las primeras tres semanas de despliegue comenzarán el 5 de septiembre en Toa Payoh Central.

Según la agencia, los robots también pueden ser controlados de forma remota por agentes presentes en el centro de control, quienes también pueden activar un intercomunicador bidireccional que les permitiría hablar directamente con miembros del público.

La agencia destaca que este no es el primer experimento de robots de Singapur, recordando que en 2020, la Junta de Parques Nacionales de Singapur y la agencia GovTech desplegaron un robot de Boston Dynamics de cuatro patas, del famoso modelo “Spot”, para vagar por los parques ladrándole a la gente sobre el distanciamiento social durante la pandemia del coronavirus.

Las autoridades de Singapur también han volado flotas de drones sobre los parques para dar a los oficiales un “punto de vista elevado” desde el cual pudieran observar el número y la densidad de visitantes presentes.

Fuente: Gizmodo

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace