Avances

Alumnos del IPN ganan estancia en Rusia

Los alumnos María Paulina Pantoja Gavidia y Rodrigo Torres Villanueva del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron seleccionados de entre 700 estudiantes de todo el mundo, por la Universidad Estatal Aeroespacial de Samara, en Rusia, para realizar una estancia de dos semanas en el XVI International Summer Space School 2021.

María Pantoja, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Guanajuato (UPIIG) y Rodrigo Torres, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, ambos estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, forman parte del grupo de 40 jóvenes de Egipto, India, Etiopia y México que tuvieron el mejor desempeño en un programa de seguimiento que duró más de un año, por lo que fueron elegidos para participar en este curso de tecnologías espaciales con enfoque en nanosatélites.

La estancia contempla el estudio de temas sobre el funcionamiento de los satélites como su mecánica, principios matemáticos y orbitales, aerodinámica, inercia, telemetría y telecomunicación, así como la electrónica implicada en estos dispositivos de dimensiones nanométricas.

Como parte del programa académico, el grupo de estudiantes debe desarrollar un proyecto en conjunto, Paulina eligió el área de Radio Navegación de un Nanosatélite para poder comunicar la luna con la tierra, mientras que Rodrigo colabora en el equipo de Inspección de Escombro Espacial.

Sobre el aprendizaje obtenido en esta estancia, la joven politécnica señaló que ha sido muy enriquecedor, ya que les han enseñado todas las cuestiones espaciales que conllevan a poner en órbita un satélite, “sobre todo ha sido muy interesante trabajar en los laboratorios de Tecnologías Espaciales donde se construyó el satélite Sam-Sat que fue lanzado hace unos cuantos años”.

Al respecto el estudiante de la ESIME Ticomán destacó que es una invaluable oportunidad de conocer cómo se trabaja en las universidades y centros de investigación de Rusia, “y puedo relacionarme con especialistas en el área y aprender de su tecnología y de sus proyectos, pero también implica un reto muy fuerte, porque vengo representando a mi país y a mi alma mater y tengo que demostrar mis capacidades”.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace