Avances

Alumnos del IPN ganan estancia en Rusia

Los alumnos María Paulina Pantoja Gavidia y Rodrigo Torres Villanueva del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron seleccionados de entre 700 estudiantes de todo el mundo, por la Universidad Estatal Aeroespacial de Samara, en Rusia, para realizar una estancia de dos semanas en el XVI International Summer Space School 2021.

María Pantoja, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Guanajuato (UPIIG) y Rodrigo Torres, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, ambos estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, forman parte del grupo de 40 jóvenes de Egipto, India, Etiopia y México que tuvieron el mejor desempeño en un programa de seguimiento que duró más de un año, por lo que fueron elegidos para participar en este curso de tecnologías espaciales con enfoque en nanosatélites.

La estancia contempla el estudio de temas sobre el funcionamiento de los satélites como su mecánica, principios matemáticos y orbitales, aerodinámica, inercia, telemetría y telecomunicación, así como la electrónica implicada en estos dispositivos de dimensiones nanométricas.

Como parte del programa académico, el grupo de estudiantes debe desarrollar un proyecto en conjunto, Paulina eligió el área de Radio Navegación de un Nanosatélite para poder comunicar la luna con la tierra, mientras que Rodrigo colabora en el equipo de Inspección de Escombro Espacial.

Sobre el aprendizaje obtenido en esta estancia, la joven politécnica señaló que ha sido muy enriquecedor, ya que les han enseñado todas las cuestiones espaciales que conllevan a poner en órbita un satélite, “sobre todo ha sido muy interesante trabajar en los laboratorios de Tecnologías Espaciales donde se construyó el satélite Sam-Sat que fue lanzado hace unos cuantos años”.

Al respecto el estudiante de la ESIME Ticomán destacó que es una invaluable oportunidad de conocer cómo se trabaja en las universidades y centros de investigación de Rusia, “y puedo relacionarme con especialistas en el área y aprender de su tecnología y de sus proyectos, pero también implica un reto muy fuerte, porque vengo representando a mi país y a mi alma mater y tengo que demostrar mis capacidades”.

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

3 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

22 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace