Medicina

Sistema imprime piel viva en 3D para curar heridas

La tecnología de impresión 3D ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, siendo de gran utilidad en una variedad de sectores, como en la construcción, permitiendo levantar casas en sólo 26 horas, o en la medicina.

En este último caso, en España se ha usado esta técnica para cirugías más seguras e, incluso, en Reino Unido ha servido para crear un ojo protésico.

Ahora, unos investigadores han ido un paso más allá y han desarrollado un invento que acaba con las cicatrices, ya que imprime piel viva en 3D que cura las heridas sin dejar marca.

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (conocida como Penn State en inglés), en Estados Unidos, ha conseguido imprimir en 3D piel viva de espesor total sobre las heridas para curarlas sin dejar cicatrices y con el potencial de crecimiento de pelo en esas zonas.

Cirugías

Un invento que han probado durante una intervención quirúrgica en ratas, corrigiendo de forma inmediata un déficit cutáneo significativo en la cabeza de estos animales.

Podría tener implicaciones en la cirugía facial reconstructiva y en tratamientos para el crecimiento del cabello humano.

A pesar de los avances de la cirugía plástica y reconstructiva, la reparación de la pérdida de piel de todo el espesor de la cabeza y la cara mediante injertos cutáneos es todo un reto en la actualidad. Estos pueden fracasar, además de dejar cicatrices y provocar la pérdida permanente del cabello.

“Con este trabajo hemos demostrado que la piel bioimpresa de grosor completo puede hacer crecer pelo en ratas. Es un paso más hacia la reconstrucción estética y natural de la cabeza y la cara en humanos”, explica en un comunicado Ibrahim T. Ozbolat, autor del estudio publicado en la revista Bioactive Materials.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace