Medicina

Sistema imprime piel viva en 3D para curar heridas

La tecnología de impresión 3D ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, siendo de gran utilidad en una variedad de sectores, como en la construcción, permitiendo levantar casas en sólo 26 horas, o en la medicina.

En este último caso, en España se ha usado esta técnica para cirugías más seguras e, incluso, en Reino Unido ha servido para crear un ojo protésico.

Ahora, unos investigadores han ido un paso más allá y han desarrollado un invento que acaba con las cicatrices, ya que imprime piel viva en 3D que cura las heridas sin dejar marca.

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (conocida como Penn State en inglés), en Estados Unidos, ha conseguido imprimir en 3D piel viva de espesor total sobre las heridas para curarlas sin dejar cicatrices y con el potencial de crecimiento de pelo en esas zonas.

Cirugías

Un invento que han probado durante una intervención quirúrgica en ratas, corrigiendo de forma inmediata un déficit cutáneo significativo en la cabeza de estos animales.

Podría tener implicaciones en la cirugía facial reconstructiva y en tratamientos para el crecimiento del cabello humano.

A pesar de los avances de la cirugía plástica y reconstructiva, la reparación de la pérdida de piel de todo el espesor de la cabeza y la cara mediante injertos cutáneos es todo un reto en la actualidad. Estos pueden fracasar, además de dejar cicatrices y provocar la pérdida permanente del cabello.

“Con este trabajo hemos demostrado que la piel bioimpresa de grosor completo puede hacer crecer pelo en ratas. Es un paso más hacia la reconstrucción estética y natural de la cabeza y la cara en humanos”, explica en un comunicado Ibrahim T. Ozbolat, autor del estudio publicado en la revista Bioactive Materials.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace