La tecnología de impresión 3D ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, siendo de gran utilidad en una variedad de sectores, como en la construcción, permitiendo levantar casas en sólo 26 horas, o en la medicina.
En este último caso, en España se ha usado esta técnica para cirugías más seguras e, incluso, en Reino Unido ha servido para crear un ojo protésico.
Ahora, unos investigadores han ido un paso más allá y han desarrollado un invento que acaba con las cicatrices, ya que imprime piel viva en 3D que cura las heridas sin dejar marca.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (conocida como Penn State en inglés), en Estados Unidos, ha conseguido imprimir en 3D piel viva de espesor total sobre las heridas para curarlas sin dejar cicatrices y con el potencial de crecimiento de pelo en esas zonas.
Un invento que han probado durante una intervención quirúrgica en ratas, corrigiendo de forma inmediata un déficit cutáneo significativo en la cabeza de estos animales.
Podría tener implicaciones en la cirugía facial reconstructiva y en tratamientos para el crecimiento del cabello humano.
A pesar de los avances de la cirugía plástica y reconstructiva, la reparación de la pérdida de piel de todo el espesor de la cabeza y la cara mediante injertos cutáneos es todo un reto en la actualidad. Estos pueden fracasar, además de dejar cicatrices y provocar la pérdida permanente del cabello.
“Con este trabajo hemos demostrado que la piel bioimpresa de grosor completo puede hacer crecer pelo en ratas. Es un paso más hacia la reconstrucción estética y natural de la cabeza y la cara en humanos”, explica en un comunicado Ibrahim T. Ozbolat, autor del estudio publicado en la revista Bioactive Materials.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…