Noticias

Softbótica ‘revive’ un organismo de hace 450 millones de años

Ingenieros mecánicos de la Universidad Carnegie Melon usaron evidencia fósil para diseñar una réplica robótica blanda de un organismo marino que existió hace casi 450 millones de años.

Se cree que los pleurocistítidos fueron uno de los primeros equinodermos –el grupo al que pertenecen las estrellas de mar– capaces de moverse utilizando un tallo muscular.

En colaboración con paleontólogos de España y Polonia, el equipo del Colegio de Ingeniería de Carnegie Melon está introduciendo la Paleobiónica, un campo destinado al uso de Softbótica. Robótica con electrónica flexible y materiales blandos, para comprender los factores biomecánicos que impulsaron la evolución utilizando organismos extintos.

“Nuestro objetivo es utilizar Softbotica para devolver la vida a los sistemas biológicos, en el sentido de que podamos imitarlos para comprender cómo funcionan”, dijo en un comunicado Phil LeDuc, profesor de ingeniería mecánica y coautor principal de la investigación.

Utilizando simulaciones computacionales y robots blandos, han dado nueva vida a un pleurocistítido. A pesar de la ausencia de un análogo actual, estas criaturas han sido de interés para los paleontólogos debido a su papel fundamental en la evolución de los equinodermos.

“La softbotica es otro enfoque para informar a la ciencia utilizando materiales blandos para construir extremidades y apéndices de robots flexibles. Muchos principios fundamentales de la biología y la naturaleza sólo pueden explicarse completamente si miramos hacia atrás en la línea de tiempo evolutiva de cómo evolucionaron los animales. Estamos construyendo robots análogos para estudiar cómo ha cambiado la locomoción”, explicó Carmel Majidi, autor principal y profesor de ingeniería mecánica.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

6 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

6 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

12 horas hace