IA

Solo 4 de cada 10 personas identificaron rostros creados con IA

Solo 4 de cada 10 personas identificaron rostros creados con IA durante un estudio científico.

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Waterloo reveló que las personas tienen más dificultades de las esperadas para distinguir entre un rostro humano auténtico y uno generado artificialmente.

En este estudio, 260 participantes fueron presentados con un conjunto de 20 imágenes sin etiquetar. La mitad de estas imágenes eran de personas reales obtenidas de búsquedas en Google.

Mientras que la otra mitad fueron generadas por programas de inteligencia artificial como Stable Diffusion o DALL-E.

A los participantes se les pidió etiquetar cada imagen como real o generada por Inteligencia, explicando su razonamiento detrás de cada decisión.

Distinguir la IA de la realidad

Solo el 61% de los participantes distinguió correctamente entre personas reales y aquellas generadas por IA. Muy por debajo del umbral del 85% que los investigadores esperaban.

Andreea Pocol, candidata a doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Waterloo y autora principal del estudio, señaló que los participantes prestaron atención a detalles como dedos, dientes y ojos para intentar identificar el contenido generado por inteligencia. Pero sus evaluaciones no siempre fueron correctas.

Además, destacó que el rápido avance de la tecnología de IA dificulta aún más comprender el potencial de acciones maliciosas que pueden surgir a partir de imágenes generadas artificialmente.

Estas imágenes generadas por inteligencia artificial plantean una amenaza particularmente preocupante en ámbitos políticos y culturales. Y es que podrían ser utilizadas para crear imágenes falsas de figuras públicas en situaciones comprometedoras.

El estudio de la Universidad de Waterloo subraya la creciente capacidad de la IA para crear ilusiones convincentes, convirtiéndose en una herramienta potente para la desinformación y las noticias falsas.

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

3 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

3 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

18 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace