IA

Solo 4 de cada 10 personas identificaron rostros creados con IA

Solo 4 de cada 10 personas identificaron rostros creados con IA durante un estudio científico.

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Waterloo reveló que las personas tienen más dificultades de las esperadas para distinguir entre un rostro humano auténtico y uno generado artificialmente.

En este estudio, 260 participantes fueron presentados con un conjunto de 20 imágenes sin etiquetar. La mitad de estas imágenes eran de personas reales obtenidas de búsquedas en Google.

Mientras que la otra mitad fueron generadas por programas de inteligencia artificial como Stable Diffusion o DALL-E.

A los participantes se les pidió etiquetar cada imagen como real o generada por Inteligencia, explicando su razonamiento detrás de cada decisión.

Distinguir la IA de la realidad

Solo el 61% de los participantes distinguió correctamente entre personas reales y aquellas generadas por IA. Muy por debajo del umbral del 85% que los investigadores esperaban.

Andreea Pocol, candidata a doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Waterloo y autora principal del estudio, señaló que los participantes prestaron atención a detalles como dedos, dientes y ojos para intentar identificar el contenido generado por inteligencia. Pero sus evaluaciones no siempre fueron correctas.

Además, destacó que el rápido avance de la tecnología de IA dificulta aún más comprender el potencial de acciones maliciosas que pueden surgir a partir de imágenes generadas artificialmente.

Estas imágenes generadas por inteligencia artificial plantean una amenaza particularmente preocupante en ámbitos políticos y culturales. Y es que podrían ser utilizadas para crear imágenes falsas de figuras públicas en situaciones comprometedoras.

El estudio de la Universidad de Waterloo subraya la creciente capacidad de la IA para crear ilusiones convincentes, convirtiéndose en una herramienta potente para la desinformación y las noticias falsas.

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

50 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

58 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace