IA

Solo 4 de cada 10 personas identificaron rostros creados con IA

Solo 4 de cada 10 personas identificaron rostros creados con IA durante un estudio científico.

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Waterloo reveló que las personas tienen más dificultades de las esperadas para distinguir entre un rostro humano auténtico y uno generado artificialmente.

En este estudio, 260 participantes fueron presentados con un conjunto de 20 imágenes sin etiquetar. La mitad de estas imágenes eran de personas reales obtenidas de búsquedas en Google.

Mientras que la otra mitad fueron generadas por programas de inteligencia artificial como Stable Diffusion o DALL-E.

A los participantes se les pidió etiquetar cada imagen como real o generada por Inteligencia, explicando su razonamiento detrás de cada decisión.

Distinguir la IA de la realidad

Solo el 61% de los participantes distinguió correctamente entre personas reales y aquellas generadas por IA. Muy por debajo del umbral del 85% que los investigadores esperaban.

Andreea Pocol, candidata a doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Waterloo y autora principal del estudio, señaló que los participantes prestaron atención a detalles como dedos, dientes y ojos para intentar identificar el contenido generado por inteligencia. Pero sus evaluaciones no siempre fueron correctas.

Además, destacó que el rápido avance de la tecnología de IA dificulta aún más comprender el potencial de acciones maliciosas que pueden surgir a partir de imágenes generadas artificialmente.

Estas imágenes generadas por inteligencia artificial plantean una amenaza particularmente preocupante en ámbitos políticos y culturales. Y es que podrían ser utilizadas para crear imágenes falsas de figuras públicas en situaciones comprometedoras.

El estudio de la Universidad de Waterloo subraya la creciente capacidad de la IA para crear ilusiones convincentes, convirtiéndose en una herramienta potente para la desinformación y las noticias falsas.

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

11 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace