Avances

Sonda solar india alcanza con éxito la órbita del Sol

La sonda india de observación solar Aditya-L1 alcanzó el sábado la órbita del Sol después de un viaje de cuatro meses, el último éxito del ambicioso programa espacial del país más poblado del mundo para un viaje al centro del sistema solar.

La sonda Aditya-L1, lanzada en septiembre, transporta una serie de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.

El ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, declaró en las redes sociales que la sonda había alcanzado su órbita final “para desentrañar los misterios de la conexión Sol-Tierra”.

Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA) enviaron numerosas sondas al centro del sistema solar en los años 1960, con el programa Pioneer de la NASA.

Japón y China han lanzado sus propias misiones de observación solar, pero desde la órbita terrestre.

Aditya-L1 es la primera misión de un país asiático en ponerse en órbita alrededor del Sol.

El Primer Ministro Narendra Modi elogió el evento como un nuevo “hito” en el programa espacial de India.

“Esto es un testimonio de la incesante dedicación de nuestros científicos”, dijo en las redes sociales, y agregó: “seguiremos explorando nuevas fronteras científicas en beneficio de la humanidad”.

Aditya, que significa Sol en hindi, viajó 1,5 millones de kilómetros desde la Tierra, sólo el 1% de la distancia que separa nuestro planeta de la estrella del Sistema Solar. Ahora se encuentra en un punto donde las fuerzas gravitacionales de los dos cuerpos celestes se cancelan, lo que le permite permanecer en una órbita estable alrededor del Sol.

Fuente: AFP

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace