Noticias

SSN inauguró su Centro Alterno de Monitoreo

El Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, inauguró el pasado 14 de septiembre su Centro Alterno de Monitoreo (CAM), una instalación “espejo” del SNN ubicada en Hidalgo, con la que se reforzará la labor estratégica de esa instancia para la detección de sismos en el país.

El CAM funcionará en paralelo a las actividades de la sede central del Sismológico, situada en Ciudad Universitaria, y tendrá el mismo nivel de detección de temblores, toda vez que accederá a la información de las casi 70 estaciones de la Red Sísmica Nacional y contará con especialistas, anunció el director del IGEF, José Luis Macías Vázquez.

Detalló que además de su labor fundamental en el monitoreo de sismos, la presencia del SSN en la entidad representa para la Universidad Nacional y para el desarrollo sísmico del país un nuevo polo de progreso para la educación y la investigación en este campo, donde se formarán recursos humanos especializados.

Macías Vázquez comentó que en 2018 el Congreso de la Unión destinó recursos para la construcción del CAM; el gobierno del estado de Hidalgo donó a la UNAM un terreno de 5 mil 543 metros cuadrados y esta casa de estudios contó también con la colaboración de la Red Sísmica Mexicana.

Se ubica en Hidalgo

El Centro Alterno de Monitoreo se ubica en el llamado “Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación”, en San Agustín Tlaxiaca, municipio conurbado a la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

El edificio tiene una construcción de mil 360 metros cuadrados y dispone del equipamiento necesario para posibilitar la primera fase del arranque de operaciones, añadió.

“En ese distrito se encuentran instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, incluso otra de la UNAM, del Instituto de Biotecnología. Será un polo de desarrollo muy importante porque el Servicio Sismológico Nacional, a través del CAM y el Instituto de Geofísica, va a poder tener una colaboración directa con alumnos de las universidades locales. Además de que es solo el inicio de una gran colaboración con el estado de Hidalgo, y en un futuro podría haber una Unidad Multidisciplinaria de la UNAM en este sitio”, adelantó Macías Vázquez.

Silvia Chavela

Entradas recientes

OpenAI impulsa la personalización en IA con nueva adquisición

La competencia global en inteligencia artificial vive un nuevo capítulo con el movimiento más reciente…

44 minutos hace

Brain rot y redes sociales en adolescentes

La mente adolescente vive expuesta a un constante bombardeo de estímulos digitales que no siempre…

22 horas hace

Ofertas de tecnología con grandes descuentos en Xiaomi

Las rebajas tecnológicas en España no dejan de sorprender y hoy destacan con especial fuerza…

24 horas hace

VOLT de AJEMEX impulsa el rendimiento del ecosistema gamer

En un entorno donde el gaming ha dejado de ser un pasatiempo para convertirse en…

2 días hace

TikTok y la adicción que preocupa a expertos en salud

La experiencia de abrir TikTok en Alemania y pasar solo unos segundos frente a la…

2 días hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

2 días hace