Avances

Utilizan señales de WiFi para ver a través de paredes

Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, han logrado utilizar señales de WiFi para ver a través de paredes y descifrar objetos ocultos detrás de obstáculos sólidos.

Este logro podría tener una amplia gama de aplicaciones en campos como la seguridad y la investigación y ha sido llamado Wiffract.

La tecnología detrás de este avance se basa en la Teoría Geométrica de la Difracción y los Conos de Keller, que consisten en patrones de ondas generados por la interacción de las señales de WiFi con los bordes de los objetos.

Estas ondas actúan como una especie de rayos X inalámbricos que pueden traspasar obstáculos sólidos y proporcionar información sobre lo que se encuentra al otro lado.

El experimento se realizó utilizando tres routers comerciales que enviaban ondas inalámbricas a un área específica. Estos transmisores se complementaron con receptores montados en un vehículo no tripulado que simulaba una red de receptores en movimiento.

Potencia de la señal

Luego de esto, los receptores capturaban la potencia de la señal reflejada y usaron esta información para generar imágenes de alta resolución de los objetos detrás de la pared.

Gracias a este proceso, el equipo logró descifrar la palabra Belive, que estaba escrita al otro lado de una pared. Lo hicieron letra por letra, demostrando la capacidad de esta tecnología para distinguir y reconstruir objetos complejos.

Esta tecnología se basó en el estándar Wi-Fi 802.11n, también conocido como Wi-Fi 4, por lo que los expertos especulan sobre el potencial que puede llegar a tener si se implementan estándares más elevados como el 6 o el 7. Lo que podría permitir una mayor precisión y resolución en la visualización de objetos detrás de obstáculos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Los mejores canales de Telegram para amantes de la tecnología

Explorar las novedades digitales en México ya no depende solo de redes sociales tradicionales. Telegram…

3 horas hace

Rimac presenta batería más ligera y eficiente

La innovación no se detiene en Croacia. Rimac, la compañía que sorprende al mundo con…

3 horas hace

iPhone longevidad y cómo aprovechar al máximo tu dispositivo

Los usuarios en Estados Unidos llevan años preguntándose cuánto tiempo puede durar realmente un iPhone…

10 horas hace

México brilla con su talento en desarrollo de videojuegos

Las ideas creativas mexicanas encontraron un gran escaparate en el festival Pixelatl 2025, donde el…

1 día hace

Samsung es reconocida como la marca número uno en tecnología

El liderazgo tecnológico no se construye de la noche a la mañana, y Samsung lo…

1 día hace

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

2 días hace