Startup Friend invierte en anuncios masivos en el metro de Nueva York
En Nueva York, los usuarios del metro han notado una presencia llamativa: los anuncios de la startup Friend, una aplicación de inteligencia artificial que promete asistencia personalizada. La compañía decidió invertir más de un millón de dólares en campañas publicitarias en estaciones y vagones, con el objetivo de convertirse en un nombre reconocido en un mercado cada vez más competitivo.
El despliegue publicitario busca atraer a una audiencia amplia, desde jóvenes curiosos hasta profesionales en busca de soluciones digitales innovadoras. Además, la estrategia demuestra cómo las startups tecnológicas recurren a métodos tradicionales para destacar en un entorno saturado de aplicaciones móviles. En consecuencia, la apuesta coloca a Friend en el centro de la conversación sobre cómo se construyen marcas en la era de la inteligencia artificial.
La inversión revela la ambición de la empresa por consolidarse rápidamente en Estados Unidos. Asimismo, la campaña pretende diferenciar a Friend de rivales más establecidos, posicionándola como una opción fresca y accesible. Por otro lado, especialistas señalan que gastar en anuncios físicos puede parecer arriesgado, pero genera recordación visual más potente que la publicidad digital.
Del mismo modo, el movimiento refleja una tendencia creciente: startups emergentes destinando grandes presupuestos para lograr visibilidad inmediata. También se espera que la compañía refuerce su presencia en medios digitales para complementar la exposición alcanzada en espacios públicos.
El dato más concreto es que la inversión total superó 1,2 millones de dólares, distribuidos en carteles, pantallas electrónicas y vinilos en varias líneas del metro de Nueva York.
Publicar hasta lo que comemos en el desayuno no es casualidad, es un hábito cada…
Perder el control de tu cuenta de Facebook o Instagram puede sentirse como un golpe…
Meta vuelve a colocar a Facebook en el centro de la innovación digital. La compañía…
La estrategia de modernización industrial de Salomón Issa Tafich en Grupo SIMSA ha convertido a…
En Argentina, el rubro de los eventos está viviendo una transformación con fuerte acento tecnológico.…
Las redes sociales en México se han convertido en un terreno fértil para los fraudes…