Empresas

Tec de Monterrey aceleró a 10 startups de tecnología climática

El Tec de Monterrey aceleró a 10 startups de tecnología climática de Colombia, Argentina, Perú y México, a través de la iniciativa global de CATAL1.5°T.

Esta iniciativa apoya a las nuevas empresas de tecnología climática en economías emergentes, y es financiada por Green Climate Fund y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico.

En América Latina es dirigida por Tec de Monterrey, en colaboración con GIZ y Climate-KIC. Además, tiene un programa en Africa Occidental. Se trata de la primera edición del proyecto en la región.

El programa cuenta con 2 convocatorias: una de aceleración y otra de preaceleración.

Programas de aceleración de la iniciativa

Este año, hubo 2 convocatorias, una para startups de tecnología climática o climate tech que buscan aceleración, y otra, para aquellas que buscan preaceleración en las áreas de:

Acceso y generación de energía.
Transporte de bajas emisiones.
Edificios, ciudades, industrias y electrodomésticos.
Recursos forestales y uso de la tierra.

Con el fin de mitigar los gases de efecto invernadero (GEI), a fin de reducir o hacer menos severos los efectos del cambio climático.

Los detalles de las convocatorias son:

Aceleración

Programa intensivo de 5 meses.
Financiación de subvenciones de 100 mil euros (alrededor de $ 1 millón 900 mil pesos).
Mentores y expertos especializados.
Contenido y talleres personalizados.
Oportunidades de creación de redes.

La siguiente edición de esta convocatoria sale en septiembre de 2024.

– Preaceleración

Programa de 4 meses.
Financiación de subvenciones de 15 mil euros (aproximadamente $291 mil pesos)
Acceso a mentores y expertos temáticos.
Sesiones de formación y talleres especializados.
Actividades de creación de redes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace