1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Tecnología cambia al sector inmobiliario a través de PropTech: Hassan Mansur González 

Tecnología cambia al sector inmobiliario a través de PropTech: Hassan Mansur González 

Facebook
Twitter
Pinterest
El sector inmobiliario se está transformando a través de las PropTech de acuerdo a varios expertos como Hassan Mansur González.

Desde hace varios años la tecnología ha cambiado las dinámicas de diferentes sectores e industrias, y el inmobiliario no ha sido la excepción, siendo en este caso la consolidación a través de las property technology (PropTech), las cuales desde 2017 mejoraron ampliamente el desempeño del mercado inmobiliario, señaló el especialista Hassan Mansur González.

Asimismo, de acuerdo con la visión del también empresario lagunero y CEO de Inmobiliaria Fakhir, son varios los beneficios implícitos que la tecnología aporta al sector inmobiliario, los cuales se enumeran desde la democratización de datos, aceleración de trámites, garantías a las transacciones hasta el levantamiento de capital, todo ello enmarcado en la base de dicho mercado: la compra, venta y renta de inmuebles.

“En América Latina tradicionalmente los avances e innovaciones tecnológicas suelen adoptarse e implementarse más lento que en otras regiones del mundo; sin embargo, a pesar de ello, la participación de las PropTech en la región apunta a México como la segunda más importante con 17%, aunque alejada de Brasil que lidera con un 52%”. 

Por otro lado, Hassan Mansur González destacó los efectos que tienen las 55 PropTech existentes en el mercado inmobiliario mexicano, las cuales brindan mejoras a los modelos predictivos y aceleramiento de procesos, muchos de estos últimos viables para el flujo de compra-venta-renta desde otros estados o países.

Tecnología adquiere rol protagónico

Tendiendo estos parámetros como contexto, es que varios expertos coinciden en que la tecnología no solo constituye un elemento disruptivo para el sector inmobiliario, sino que han tomado un rol protagónico, y agentes como Hassan Mansur van más allá, al establecer que dichos recursos tecnológicos tiene un mayor efecto cuando le brindan facilidades de interacción al usuario.

“La pandemia aceleró el efecto que tienen las PropTech en el mercado inmobiliario, las potenció y las involucró en el entorno digital, tan común en estos días. A partir de este punto, seguirá una adopción cada vez más especializada de otras herramientas y funciones tecnológicas como el Big Data y el Internet de las cosas (IoT)”. 

Finalmente, el empresario lagunero estableció que la tecnología acoplada al sector inmobiliario se traduce en mayores alcances, y a diferencia de otros ramos, no llegó para desplazar las labores humanas, sino potenciarlas.

Noticias Relacionadas