IA

Tecnología creada por la UNAM y el IPN formará parte de una misión

Nuevas tecnologías y componentes espaciales desarrollados en la UNAM y el IPN serán probados en una misión de la NASA a mediados de agosto, según la Agencia Espacial Mexicana.

Este avance refuerza la colaboración entre México y la NASA y sienta las bases para que futuras generaciones de científicos continúen con estos proyectos.

Se establece una colaboración entre dos importantes universidades de México, lo que genera expectativas de que jóvenes mexicanos puedan ingresar a la NASA en un futuro cercano.

Proyecto de la NASA con tecnolog{ia de la UNAM y el IPN

El director general de la AEM, Salvador Landeros, informó sobre experimentos con tecnología mexicana para el módulo EMIDSS-5, un proyecto coordinado por el IPN en colaboración con la NASA.

Esta iniciativa forma parte de una agenda de cooperación respaldada por el Gobierno Federal, la UNAM, el IPN y el Senado, destacando su relevancia para el avance de la ciencia y tecnología espacial en México.

Mario Alberto Mendoza, líder del programa EMIDSS e investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), subrayó la relevancia de la colaboración en el proyecto EMIDSS-5, que incluye la participación de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), como un significativo impulso para el talento mexicano.

Este módulo tiene como finalidad llevar a cabo experimentos en la estratósfera y desarrollar instrumentación avanzada, con el propósito de transferir tecnología a proyectos espaciales orbitales mexicanos en fase de diseño, tales como los satélites ‘TEPEU-1’ e ‘ITESAT-1’.

Se realizarán pruebas de experimentos mexicanos en la estratósfera, incluyendo el ‘STERN-CeCyT-19’, que evaluará materiales compuestos para aeronaves, y el UPIITA-IPN, que analizará cámaras satelitales controladas por microcontroladores. También se probarán dos módulos tipo ‘NanoSat’ con instrumentación y sensores, desarrollados para los proyectos espaciales ‘TEPEU-1’ e ‘ITESAT-1’.

Fuente: record.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX impulsa el rendimiento del ecosistema gamer

En un entorno donde el gaming ha dejado de ser un pasatiempo para convertirse en…

5 horas hace

TikTok y la adicción que preocupa a expertos en salud

La experiencia de abrir TikTok en Alemania y pasar solo unos segundos frente a la…

5 horas hace

Ofertas de tecnología con grandes descuentos en Xiaomi

Las rebajas tecnológicas en España no dejan de sorprender y hoy destacan con especial fuerza…

7 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

8 horas hace

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

23 horas hace