Investigadores de la Universidad de Kumamoto, en el suroeste de Japón, desarrolló una tecnología de análisis para comprobar si hay una infección con la COVID-19 utilizando muestras de sangre u orina.
Los investigadores señalaron que este nuevo método tiene casi la misma precisión que el sistema convencional de las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa, o PCR (por sus siglas en inglés), utilizadas en todo el mundo.
Y es que puede reducir los riesgos de infección entre aquellos que realizan los test ya que la sangre y la orina apenas contienen coronavirus.
El profesor de la Universidad de Kumamoto Tomizawa Kazuhito, descubrió que cuando una persona queda infectada con el nuevo coronavirus dos tipos de nucleósidos modificados aumentan en su sangre y su orina.
Cuando los investigadores analizaron muestras de sangre y orina tomada de unas 200 personas infectadas, pudieron confirmar un aumento en los niveles de nucleósidos modificados.
De igual modo, descubrieron que este aumento está conectado con la gravedad de la enfermedad y los efectos del tratamiento.
El equipo de investigadores desarrolla esta investigación junto al fabricante japonés de instrumentos de precisión Shimadzu Corp.
Tomizawa explicó que esperan este nuevo método de análisis pueda ser utilizado para finales de marzo de 2021.
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…