Noticias

Tecnología detecta inundaciones en tiempo real

Investigadores australianos crearon una tecnología de detección de inundaciones que utiliza redes de telefonía móvil existentes para monitorizar niveles de agua y precipitaciones en tiempo real.

Este proyecto, respaldado por el Servicio de Emergencias del Estado de Nueva Gales del Sur (NSW SES) y el Gobierno de Nueva Gales del Sur, ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS) en colaboración con el socio industrial TPG Telecom.

Inteligencia artificial

Durante ensayos de campo, se ha demostrado que el procesamiento de datos impulsado por inteligencia artificial, combinado con un gemelo digital de inundaciones—una réplica virtual que imita su contraparte en el mundo real—puede ofrecer una precisión sin precedentes en la monitorización y predicción de inundaciones.

La tecnología fue presentada oficialmente el 16 de junio en Iron Cove, a orillas del río Parramatta en Sídney. Jihad Dib, Ministro de Servicios de Emergencia de NSW, destacó que el proyecto de Inteligencia de Inundaciones y Tormentas Inteligentes podría facilitar a las comunidades el acceso a información crítica sobre tormentas e inundaciones más rápidamente.

«Esta tecnología tiene el potencial de mejorar la respuesta ante desastres, mitigando la pérdida de vidas y aumentando la resiliencia comunitaria en NSW», afirmó Dib.

Innovación en la gestión de inundaciones

El Comisionado del NSW SES, Mike Wassing ASFM, subrayó la importancia de esta colaboración con UTS. Enfatizó que la tecnología podría proporcionar capacidades avanzadas para el SES, como información precisa en tiempo real y una inteligencia predictiva que podría mejorar las advertencias y la respuesta ante emergencias.

«Aunque aún queda mucho por probar, esto podría revolucionar nuestros centros de mando, acelerar la obtención de información y salvar vidas en el futuro», afirmó el comisionado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace