Noticias

Tecnologías contactless para el control de accesos cobrará protagonismo: Seguritech Privada

Especialistas de Seguritech Privada afirman que las tecnologías contactless cobrarán protagonismo durante 2022, sobre todo en empresas y entidades públicas donde se experimentó un cambio de paradigma, el cual debió acoplar desafíos de bioseguridad a los controles tradicionales de acceso.

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, la pandemia también trajo consigo una oportunidad para la actualización de los sistemas de control de acceso en lugares públicos e instituciones privadas, principalmente por la necesidad de los protocolos de bioseguridad que exige el Covid-19 y sus variantes.

“Las soluciones contactless tienen altos estándares de seguridad y comodidad tanto para visitantes como para colaboradores, por lo cual su uso está ganando aceptación entre las empresas, esto porque definitivamente las personas prefieren no tocar nada para registrarse, entrar o salir de determinado lugar, sin importar en qué tipo de industria se encuentren”. 

Ve Seguritech Privada segmento al alza

De acuerdo con estudios y análisis de la compañía de investigación de mercado Memoori, el valor de este segmento de tecnologías podría alcanzar los 10.2 mil millones de dólares para 2025, partiendo desde un valor de 7.9 mmdd que tenía en 2020.

De la misma forma, Ariel Picker refiere que los controles de acceso con tecnología contactless evitan los errores humanos, aumentan las capacidades de los encargados de seguridad y se acoplan de manera integral con otras tecnologías, siendo los más efectivos y seguros para la identificación, la biometría y los lectores.

“La evolución tecnológica en materia de controles de acceso resulta fantástica. Seguritech Privada está muy comprometida con estos avances, porque ya no solo se trata de abrir y cerrar puertas, sino incluso tener acceso a toda una auditoria completa sobre quienes entran y salen de las instalaciones, con clasificaciones y puntuales identificaciones”. 

Finalmente, el directivo de Seguritech Privada destaca que en México aún son muchas las empresas donde no se han implementado este tipo de tecnologías, las cuales incluso siguen manejando sus controles de acceso de manera rudimentaria porque lo consideran más económico; sin embargo, esto puede resultar contraproducente al generar paulatinamente mayores pérdidas, menor control y mayores riesgos.

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace