Noticias

¿Por qué pensar en Telcel cuando hablamos de gestión vehicular?

México, 11 agosto. – Un punto que a nivel global ha tomado cada vez más importancia es la gestión vehicular. Frente a las medidas de confinamiento, las empresas aumentaron sus labores rumbo a una digitalización acelerada pero eficiente. ¿Qué tiene que ver Telcel?

Uno de los sectores más afectados por la pandemia en México, es el transportista. Al estar presente en sectores que dependen del traslado de insumos, mercancías, materias primas, bienes terminados, personal, entre otros, es una pieza fundamental de nuestra economía. Según datos de la Concamin, este rubro registra una caída del 46% en sus operaciones y productividad.

Aunque se vieron obligados a enfrentar cuestionamientos nuevos, sus actividades nunca se detuvieron completamente. El tema fue enfocado a la eficiencia y gestión de su operación, así como al manejo adecuado de sus recursos.

Muchas empresas afrontan un punto de cambios y transición, buscan modernizarse y mantenerse en las preferencias de los clientes. Por ello, Telcel Empresas respalda facilitando el procesos de digitalización que realizan con soluciones ayuden a la gestión vehicular, como son los servicios de Telemetría y el Módulo de Ruteo.

Reducción de gastos operativos

 

Usando herramientas tecnológicas como la Telemetría, las empresas previenen fallas en las unidades de transporte, mediante un monitoreo adecuado y en tiempo real. Esto les permite realizar una lectura de combustible, revoluciones por minuto, velocidad, temperatura del motor, nivel de aceite, horas de servicio/conductores, entre otros datos premordiales. Una solución que permite optimizar recursos, reducir gastos operativos y tomar decisiones adecuadas sobre sus flotillas basadas en métricas exactas.

La solución de Telcel a la necesidad de acortar los tiempos de entrega, está en el Módulo de Ruteo. Con esta herramienta se busca incrementar la productividad, generar eficiencia y mejorar el nivel de satisfacción del cliente final, todo a través de la planificación y gestión eficiente de una flota vehicular.

Las nuevas necesidades del sector transportista obedecen al contexto actual post pandemia y de transformación digital aunque podría pensarse que la gestión vehicular es una actividad que depende del área logística de cada empresa. Para lograr su recuperación y adaptación óptima, deberá apoyarse en las nuevas tecnologías y socios como Telcel para consolidar una red operativa exitosa.

 

Alexa Robles

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace