Medicina

Surge supuesto medicamento maravilla para Covid

Ciudad de México, 11 Agosto.- Los resultados de la fase II de las pruebas del medicamento EXO-CD24, desarrollado por el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, Israel, arrojaron que el 93 por ciento de los pacientes graves de COVID-19 tratados en hospitales griegos con un fármaco israelí fueron dados de alta en cinco días o incluso menos.

Nadir Arber, uno de los desarrolladores del fármaco explicó al The Jerusalem Post que el objetivo principal fue verificar la seguridad del medicamento, “hasta el día de hoy no hemos registrado ningún efecto secundario significativo en ningún paciente (del estudio)”.

Destacan que dicho ensayo fue celebrado en Atenas, Grecia, debido a que Israel -país con casi la totalidad de su población vacunada- no tenía pacientes relevantes suficientes, cuyo resultado fue que 29 de 30 pacientes graves de COVID-19 fueron dados de alta rápidamente, mientras que, en esta segunda fase, el 93 por ciento de los 90 participantes del estudio se curaron en cinco días o menos.

“A diferencia de los esteroides (otro tipo de medicamentos utilizados experimentalmente para tratar el COVID-19), el EXO-CD24 no afecta al sistema inmunológico en su conjunto, sino que solo ataca este mecanismo, ayudando a recuperar su equilibrio correcto.

La publicación destaca que el Doctor Nadir Arber ha sido por más de 25 años un estudioso de la molécula CD24, presente en las membranas de las células humanas y su esfuerzo está dando resultados, sin embargo se mostró cauteloso del futuro del fármaco, pues advierte que por muy prometedores que puedan ser los resultados de las primeras fases, nadie puede estar seguro hasta que se comparen los resultados con pacientes que reciben un placebo.

El experto detalló que el medicamento es inhalable y requiere una aspiración diaria, durante unos cuantos minutos, pues a través de este método, se evita una reacción exagerada del sistema inmunitario del ser humano, ante la presencia del SARS-CoV-2 y la cual es causa del agravamiento de la enfermedad.

Fuente: Expansión

René Sánchez

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

57 minutos hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

1 hora hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

15 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

20 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace