En conjunto con la Universidad Dalhousie en Canadá y el investigador Jeff Dahn, la empresa de Elon Musk ha realizado estudios desde 2016 en el Laboratorio Avanzado de Investigación de Batería (Tesla Advanced Battery Research) para incrementar la duración y potencia de las baterías LI-Ion (batería de ion de litio).
El laboratorio acaba de publicar un artículo académico en el Journal of Electrochemical Society en el que expone la creación de una batería basada en níquel con gran longevidad y una densidad energética que la convertiría en una opción adecuada para los vehículos eléctricos. La batería podría llegar a durar hasta 100 años si se mantiene a una temperatura ambiente de alrededor de 25 grados Celsius. Por ahora las baterías llevan el nombre de NMC532.
Las baterías actuales utilizadas por los autos eléctricos funcionan a base de litio. Además de ser contaminantes tienen otro problema: el costo que tiene extraerlo.
Fuente: Entrepreneur
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…